Inicio Noticias de Euskadi

Euskadi y Cantabria abren la frontera con un encuentro entre Urkullu y Revilla

0

El Lehendakari Iñigo Urkullu y el Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla han mantenido a primeras horas de esta mañana un breve encuentro en Kobaron (Muskiz)- linde entre Euskadi y Cantabria- una vez recuperada la movilidad entre ambas comunidades. Ambos presidentes han enviado un mensaje en dos direcciones: en primer lugar, una petición de prudencia tanto a los cántabros como a los vascos que se muevan de un territorio a otro a partir de hoy y, en segundo lugar, trasladar al conjunto del país la imagen de dos comunidades que están preparadas para pasar página y reactivar la economía.

Para Revilla, «la evolución en Euskadi y Cantabria ha sido extraordinaria» y la pandemia se encuentra en estos momentos en unos «niveles soportables«, si bien ha insistido en la necesidad de aprender a convivir con el virus hasta que aparezca una vacuna, así como de dinamizar la economía para evitar que el daño social sea aún mayor que el sanitario.

«Entre nosotros hay una relación de siglos de colaboración, a veces de etapas duras donde no nos entendíamos. Sin embargo, hace tiempo que yo vengo luchando, y creo que lo hemos conseguido, para encontrar una afinidad de estos dos territorios que nos ayude a planteamientos comunes en defensa de nuestras gentes«, ha aseverado.

La misma opinión tiene Urkullu, que ha agradecido a Miguel Ángel Revilla la colaboración entre dos Gobiernos que comparten los mismos «desvelos» y ha ahondado en el llamamiento a la concienciación de cántabros y vascos en la nueva etapa que ahora comienza. «Tiene que estar en la conciencia de cada uno que preservemos lo que ha sido un esfuerzo muy importante en esta etapa anterior para que intentemos que no se repitan los efectos de un virus que sigue estando entre nosotros«, ha apuntado.

2020 06 19 lhk revilla 03
MIguel Angel Revilla (presidente de Cantabria) e Iñigo Urkullu (Lehendakari) durante el acto 

Finalmente, el lehendakari ha asegurado que «Euskadi estará abierta a la receptividad de cántabras y cántabros» y ha concluido su intervención con un «deseo ferviente para que todas y todos los cántabros también vayan evolucionado positivamente y que los vascos y las vascas que vayan a Cantabria cumplan con todos los requisitos y medidas».

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil