Las escuelas infantiles municipales reabrirán sus puertas a fin de mes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las escuelas infantiles municipales de Vitoria-Gasteiz reabren sus puertas el próximo 24 de junio, tras un periodo inactivas debido a la crisis sanitaria derivada de la COVID-19. Los centros llevarán a cabo un protocolo destinado a garantizar la seguridad tanto del alumnado como del personal municipal.

Podrán acceder al servicio tanto las familias monoparentales como aquellas familias biparentales en las que ambas personas trabajen presencialmente o teletrabajen, con la correspondiente acreditación mediante un certificado de empresa.

La red cuenta con 5 centros: Haurtzaro (Casco Histórico), Sansomendi, Zaramaga, Lourdes Lejarreta (Lakua) y Zabalgana. Todos ellos cuentan con salas de 2 a 3 años, salas de 1 a 2 años, de cunas 0 a 1 año y servicio de comedor.

Entre las medidas a adoptar, se establecerá la llegada y salida de niñas y niños al centro de forma escalonada para evitar aglomeraciones. El alumnado será recibido por el personal de referencia en el lugar habilitado del centro, quien le tomará la temperatura, no permitiendo la entrada a quien registre más de 37º C. La persona acompañante, preferiblemente una, deberá llevarse el cochecito o la silla de paseo, que no podrá dejarse en la escuela.

Además, las niñas y niños no podrán acudir al centro con objetos o juguetes de casa. En caso de uso de chupete, éste será de uso exclusivo para el centro escolar (permaneciendo en él). De igual forma se procederá para el uso de calzado “de casa”.

En cuanto a las zonas comunes, se delimitarán los flujos de circulación en el centro mediante señalización.

En el caso de los menores no será necesario el uso de mascarilla, mientras que el personal deberá llevarla cuando no se garanticen los 2 metros de distancia de seguridad. Además, se extremarán las medidas de higiene.

El aforo de la escuela se limitará al 60 por ciento de la capacidad o ratio máximo habitual. Independientemente del aforo permitido, para reducir al máximo la posible difusión del virus, se establecerán grupos cerrados de trabajo (de hasta 4-5 niñas y niños por persona educadora).

Comedor y siesta

En cuanto al servicio de comedor, la actividad se realizará de forma escalonada y en grupos cerrados. Durante la comida, el personal asegurará que las niñas y los niños mantengan la distancia social de dos metros, evitando que haya intercambio de alimentos o cubiertos entre los y las menores.

Respecto a la siesta, preferiblemente se realizará en el aula asignada al grupo cerrado, manteniendo la distancia de seguridad entre colchonetas, cunas o hamacas, dispositivos que estarán asignados a cada niña o niño. En el caso de cunas se priorizará el uso de ropa de cama personal.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.