Las escuelas infantiles municipales reabrirán sus puertas a fin de mes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las escuelas infantiles municipales de Vitoria-Gasteiz reabren sus puertas el próximo 24 de junio, tras un periodo inactivas debido a la crisis sanitaria derivada de la COVID-19. Los centros llevarán a cabo un protocolo destinado a garantizar la seguridad tanto del alumnado como del personal municipal.

Podrán acceder al servicio tanto las familias monoparentales como aquellas familias biparentales en las que ambas personas trabajen presencialmente o teletrabajen, con la correspondiente acreditación mediante un certificado de empresa.

La red cuenta con 5 centros: Haurtzaro (Casco Histórico), Sansomendi, Zaramaga, Lourdes Lejarreta (Lakua) y Zabalgana. Todos ellos cuentan con salas de 2 a 3 años, salas de 1 a 2 años, de cunas 0 a 1 año y servicio de comedor.

Entre las medidas a adoptar, se establecerá la llegada y salida de niñas y niños al centro de forma escalonada para evitar aglomeraciones. El alumnado será recibido por el personal de referencia en el lugar habilitado del centro, quien le tomará la temperatura, no permitiendo la entrada a quien registre más de 37º C. La persona acompañante, preferiblemente una, deberá llevarse el cochecito o la silla de paseo, que no podrá dejarse en la escuela.

Además, las niñas y niños no podrán acudir al centro con objetos o juguetes de casa. En caso de uso de chupete, éste será de uso exclusivo para el centro escolar (permaneciendo en él). De igual forma se procederá para el uso de calzado “de casa”.

En cuanto a las zonas comunes, se delimitarán los flujos de circulación en el centro mediante señalización.

En el caso de los menores no será necesario el uso de mascarilla, mientras que el personal deberá llevarla cuando no se garanticen los 2 metros de distancia de seguridad. Además, se extremarán las medidas de higiene.

El aforo de la escuela se limitará al 60 por ciento de la capacidad o ratio máximo habitual. Independientemente del aforo permitido, para reducir al máximo la posible difusión del virus, se establecerán grupos cerrados de trabajo (de hasta 4-5 niñas y niños por persona educadora).

Comedor y siesta

En cuanto al servicio de comedor, la actividad se realizará de forma escalonada y en grupos cerrados. Durante la comida, el personal asegurará que las niñas y los niños mantengan la distancia social de dos metros, evitando que haya intercambio de alimentos o cubiertos entre los y las menores.

Respecto a la siesta, preferiblemente se realizará en el aula asignada al grupo cerrado, manteniendo la distancia de seguridad entre colchonetas, cunas o hamacas, dispositivos que estarán asignados a cada niña o niño. En el caso de cunas se priorizará el uso de ropa de cama personal.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

La asesoría jurídica para jóvenes municipal, al borde del colapso

La abogada Yaiza Alzola, responsable de la asesoría jurídica para jóvenes del Ayuntamiento de...

El Ayuntamiento afronta esta semana el Debate General de Política Municipal

El pleno municipal celebra esta semana el Debate General de Política Municipal. La alcaldesa intervendrá el jueves y la oposición lo hará el viernes.

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.