Inicio Actualidad

Los viajes entre Euskadi y Cantabria se autorizarán en una semana, Navarra y La Rioja podrían sumarse también

0
Playa del Camello, en Santander, Cantabria
Playa del Camello, en Santander, Cantabria
Banner El Circo del Miedo

ACTUALIZACIÓN: A pesar de que los presidentes de Euskadi y Cantabria se han mostrado proclives a abrir sus fronteras a partir del 15 de junio los recientes casos de rebrotes en Basurto y Txagorritxu han obligado a los gobiernos de Cantabria y Euskadi a esperar a conocer la evolución del coronavirus para abrir sus fronteras. Todo parece indicar que la apertura se realizaría el 22 de junio, al finalizar el estado de alarma.

Una de las peticiones que más impacientan a los presidentes y lehendakaris de nuestra comunidad y las limítrofes es la de la libre circulación entre comunidades que estén en la misma fase. Así, Euskadi, La Rioja, Navarra y Cantabria (todas ellas en Fase 3) solicitaron al Gobierno central la eliminación de la restricción de paso de una comunidad a otra. Con la llegada de la Fase 3 este lunes se podrá transitar entre territorios de la misma comunidad (o unidad territorial).

Sin embargo, el Ministerio de Salud, de quien depende las medidas interterritoriales durante el Estado de Alarma no va a conceder esta posibilidad durante la Fase 3. El pase de fase devuelve el mando y gestión de la pandemia a los presidentes territoriales así que la vía para recuperar el libre tránsito entre autonomías será salir de la Fase 3. A partir del lune, esta decisión estará en manos de los gobiernos autonómicos.

Movilidad entre comunidades «la siguiente semana»

«El siguiente paso tiene que ser la movilidad entre Comunidades colindantes que se hallen en la misma Fase. Apelo, en línea con lo declarado el pasado domingo y no voy a referirme a nada de lo sucedido, a adelantar este paso que muchas personas, familias y negocios están demandando.
Espero Miguel Ángel, Concha y María que podamos acordar la movilidad de vuestras Comunidades con Euskadi para el lunes de la siguiente semana. Lo vígnculo con la apertura transfronteriza, que nos afecta a distintas Comunidades, y contribuirá a relanzar la actividad en un momento clave para el comercio, turismo, logística y exportaciones.»
Urkullu, lehendakari del Gobierno Vasco

El Lehendakari ha asegurado hoy en videoconferencia con el resto de comunidades del estado y Pedro Sánchez que «muchas personas, familias y negocios» están demandando esta medida. Para terminar invitando a los presidentes de Cantabria, La Rioja y Navarra («Miguel Ángel, Concha y María») ha acordar la movilidad entre comunidades «la siguiente semana»

Las consejeras piden prudencia

En la comparecencia de ayer de Arantxa Tapia y Nekane Murga, las consejeras de Desarrollo Económico y Salud expresaron prudencia con acelerar el proceso y señalaron que se mantendrán vigilantes de los datos de evolución de la pandemia para tomar la decisión de abrir las fronteras al menos durante esta primera semana en la Fase 3.

Sería precipitado -a pesar de que los datos que nos vienen acompañando estos días son realmente buenos- lanzarnos a levantar o a pensar en que vamos a levantar la fase III en este momento. Vamos a ir analizando como siempre los datos día a día, ver la evolución y en función de eso el Lehendakari tomará esa esa decisión, pero siempre, siempre basándonos en esos datos sanitarios y en lo que recomiendan desde el punto de vista de salud.
Arantxa Tapia Consejera del Gobierno Vasco
Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras 
Sí, únicamente recordar que los casos que vemos afectados son aquellos que se contagiaron hace cinco o diez días. Entonces nos permiten valorar el inicio de la fase 2. Vamos a ver cómo terminan la semana que viene nos permitirían ver los contagios en el conjunto de esta fase y entonces poder hacer una valoración con más datos y más perspectiva. Por lo tanto, adelantarnos, no lo debemos hacer.
Nekane Murga el 26 de marzo en comparecencia de prensa
Nekane Murga, consejera de Salud

Paso transfronterizo de Hendaya

Otra de las reclamaciones de Gobierno Vasco es la apertura del paso fronterizo entre Gipuzkoa y Lapurdi, en Irun. Esta opción queda en manos del Gobierno de España que ha anunciado que la apertura de fronteras no se llevará a cabo hasta el 1 de julio. España será así uno de los países que más tardará en reactivar el espacio de libre circulación europeo el espacio Schengen. La mayor parte de los países europeos abrirán sus fronteras el 15 de junio. El 1 de julio permitirán la entrada de personas de fuera de la Unión.


SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil