El que no llora, no mama

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cada día que pasa entiendo más la expresión de él que no llora no mama, no hay más que ver la noticia que viene en prensa

El 45% de las empresas alavesas ha perdido más de la mitad de la facturación por la crisis, El pago de los salarios es una de las cuestiones que más preocupa a las compañías alavesas -en concreto a casi nueve de cada diez- y también cómo hacer frente a otras obligaciones económicas como las cuotas de la Seguridad Social o los impuestos , pero también dicen que el 60 % han hecho un ERTE, vamos a ver si lo han hecho se han ahorrado los sueldos y las cotizaciones, lo que pasa que van a ver si pillan cacho y creo que muy importante es decir que hay empresas sobre todo pequeñas que han mantenido a su plantilla estos 3 meses sin aplicar ningún recorte a sus trabajadores y estas sí que son de valorar. Tengamos en cuenta que cuando esto empezó para el 15 de marzo, muchas empresas corrieron a solicitar el ERTE, sin saber si esto duraría mucho o no, y yo me pregunto ¿Qué hacían otros años cuando llegaba el mes de agosto? Cerraban sus puertas y ya está, me parece muy bien que las instituciones ayuden sobre todo a esas empresas que han logrado mantener el empleo.

Yo no he visto a ningún gremio que salga en televisión diciendo que ellos tienen beneficios, la aviación, los hoteles, restaurantes, empresas de automoción que no se si ganaran o no pero si yo me quiero comprar un coche normal necesito invertir el sueldo de 2 años, yo siempre pongo un ejemplo si yo estoy debatiendo con alguien a ver quién cobra menos si uno dice 1.000 el otro 900, si es para ver quién gana más si uno dice 1.000 el otro 1.200 pues lo mismo pasa con esto muchos tienen beneficios pero es mejor pedir y luego esos beneficios repartirlos entre socios o accionistas.

El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria Caixa, Isidro Fainé, ha subrayado que para hacer obra social hay que ganar dinero y, por eso, ha criticado la política de no pagar dividendos impulsada por las autoridades a raíz de la crisis del coronavirus. «Para hacer obra social hay que ganar dinero. No estoy de acuerdo con esta política que ahora se ha puesto de moda de no pagar dividendos«, ha subrayado Fainé durante su intervención en la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE, junto al presidente de la patronal, Antonio Garamendi; la exministra de Trabajo, Fátima Báñez; y el presidente del Grupo Social ONCE Miguel

Carballeda (quien ha reiterado el compromiso de la ONCE por el empleo y ha destacado «la importancia del trabajo para lograr la felicidad y la garantía de futuro para las personas» eso mientras tiene trabajadores/as a los que le está jodiendo la vida, pero eso por si solo da para otro capítulo aparte). Creo que con esto queda bien claro lo expuesto anteriormente.

También considero importante y a valorar las declaraciones del presidente de la patronal, Antonio Garamendi, diciendo que es más fácil que lleguemos a un acuerdo los agentes sociales, que estamos más en la calle, en el día a día, tenemos la suerte de que no nos presentamos a las elecciones…y es cierto para llegar a un plan de reconstrucción creo que son necesarios los acuerdos con empresarios/as y los agentes sociales por parte del gobierno y no solo en el parlamento donde muchas decisiones que toman son pensando en cómo ganar votos.


GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertida por los colaboradores

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Euskotren encarga nueve tranvías extralargos para el futuro ramal de Zabalgana

Euskotren licita la fabricación de nueve nuevas unidades para ampliar el servicio del tranvía de Vitoria-Gasteiz cuando llegue a Zabalgana.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

EH Bildu pacta con el Gobierno garantizar la atención en euskara en los servicios de atención al cliente

El Congreso incorpora propuestas de EH Bildu para asegurar la atención personalizada en euskara en empresas que operen en comunidades con lenguas oficiales.

Fotogalería | Homenaje en el barrio de El Pilar a las víctimas de la explosión de 1974

El barrio de El Pilar ha rendido homenaje a las víctimas de la explosión de los camiones cisterna de 1974 en Portal de Arriaga, con un acto en el que se ha descubierto una placa conmemorativa en recuerdo de aquel suceso que marcó la historia de Vitoria-Gasteiz.