Ribera Alta vuelve a ser testigo de una agresión homófoba

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El concejo del municipio alavés de Ribera Alta ha vuelto a ser testigo de una agresión homófoba. Ocurrió el pasado 23 de mayo en Hereña cuando una discusión entre dos vecinos acabó con un ataque verbal hacia el hijo de uno de ellos abiertamente homosexual. Según recoge Noticias de Álava, la víctima trató de mediar para calmar los ánimos pero el presunto acosador reaccionó llamándole “maricón de mierda, tú te callas” seguido de “todo tipo de improperios”. 

Momentos después la víctima llamó a la Ertzaintza. Una patrulla se presentó en el lugar y tras escuchar el relato de lo ocurrido, recomendó a la víctima denunciar los hechos por la comisión de un delito de odio

No es la primera vez que ocurre algo similar en este municipio. En 2019, otro vecino insultó a otra persona por su condición sexual. Este caso no fue denunciado pero si que se convocó una concentración. 

Cómo denunciar o identificar un delito de odio. 

  • Si una persona se ha mostrado hostil hacia ti por tu raza, orientación e identidad sexual, religión, creencias o discapacidad, ha cometido un delito de odio.
  • No permanezcas indiferente ante los delitos de odio. No tengas miedo. Denúncialos, lo antes posible. 
  • Los insultos racistas o xenófobos también pueden ser delito. 
  • No obvies los mensajes u ofensas recibidas en tu perfil de redes sociales, tu correo electrónico o tu teléfono móvil. 
  • Cuando denuncies, no omitas las palabras concretas y comentarios dichos por el autor. 
  • No olvides contar a la Policía o a la Guardia Civil todo lo que creas que es importante (símbolos, anagramas, tatuajes, vestimenta del autor, testigos de los hechos, etc.). Sea lo que sea. 

Cómo denunciar o identificar un delito de odio.

  • Si una persona se ha mostrado hostil hacia ti por tu raza, orientación e identidad sexual, religión, creencias o discapacidad, ha cometido un delito de odio. 
  • No permanezcas indiferente ante los delitos de odio . No tengas miedo . Denúncialos, lo antes posible. 
  • Los insultos racistas o xenófobos también pueden ser delito. 
  • No obvies los mensajes u ofensas recibidas en tu perfil de redes sociales, tu correo electrónico o tu teléfono móvil. 
  • Cuando denuncies, no omitas las palabras concretas y comentarios dichos por el autor. 
  • No olvides contar a la Policía o a la Guardia Civil todo lo que creas que es importante (símbolos, anagramas, tatuajes, vestimenta del autor, testigos de los hechos, etc . ). Sea lo que sea.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Ikusgune detecta 11 casos de LGTBIfobia en escuelas de Vitoria

El Observatorio LGTBI+ Ikusgune registra 11 incidencias en centros escolares desde 2021, con una mayoría de discursos de odio y casos graves que impactan en la comunidad educativa.

Dos décadas del primer ‘sí quiero’ homosexual en Vitoria-Gasteiz

Tito y Guillermo se casaron el 3 de septiembre de 2005 en la primera boda homosexual de Euskadi. Hoy se cumplen 20 años de ese histórico enlace en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.