Urresti declina dar explicaciones por la venta de 500 viviendas VPO a un fondo buitre

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El presidente del patronato de la fundación Vital Jon Urresti, ha declinado nuevamente comparecer en sede municipal para dar cuenta de su actividad y de la de la Fundación desde su cargo de responsabilidad de representante del consistorio en el patronato. En esta última ocasión EH Bildu solicitó su comparecencia en la Comisión de Promoción Económica para dar cuenta de los últimos acontecimientos en torno a la venta de 500 viviendas de Vitalquiler al fondo de inversión sueco Catella. Sin embargo, y una vez más, Urresti ha declinado comparecer. 

La portavoz de EH Bildu en Gasteiz Miren Larrion ha señalado que «no tiene cabida este oscurantismo y la falta de control en la gestión de la Fundación Vital. Jon Urresti es el representante del Ayuntamiento en el patronato y se niega una y otra vez a dar explicaciones en el consistorio sobre su actividad en la Fundación Vital«. 

EH Bildu presentó en la mencionada comisión de Promoción Económica un batería de preguntas para aclarar la posición de la Fundación Vital en la venta de las 500 viviendas para que fuesen respondidas por Urresti en su calidad de representante del consistorio en la Fundación. Las 500 viviendas se encuentran en dos bloques en Salburua y Zabalgana promovidos por Vitalquiler. Se trata de dos promociones de viviendas VPO para alquiler terminadas en 2008. Fue entonces cuando el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco firmó un convenio con la Fundación Vital que gestiona el programa Vitalquiler, en el que se recogía el compromiso de destinar dichas viviendas a alquiler protegido durante 15 años a cambio de ayudas públicas. 

Sin embargo, en la negativa de Urresti a comparecer en el consistorio para dar cuenta de la venta al fondo Catella, se excusa alegando que “la Fundación no posee ningún tipo de relación accionarial o mercantil con la indicada entidad Vitalquiler”. No es la primera vez que el representante de la institución en el patronato declina acudir a sede municipal para dar explicaciones y esta actitud preocupa a EH Bildu, por la opacidad y la absoluta falta de control que evidencia sobre los que sucede en la Fundación Vital. 

Asimismo, EH Bildu ya ha reclamado en más de una ocasión que el beneficio obtenido de la venta de 500 viviendas al fondo de inversión Catella se reinvierta en medidas de respuesta social a la crisis. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.