Antonio Resines protagoniza el nuevo vídeo turístico de Vitoria y Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El actor Antonio Resines protagoniza un vídeo para promocionar Vitoria-Gasteiz y Álava como destino turístico a través de un espectacular recorrido que muestra sus principales atractivos. El audiovisual será difundido a partir de hoy en redes sociales a través de una potente campaña que cuenta con el apoyo de artistas y profesionales de medios de comunicación que suman más de un millón de seguidores.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava impulsan esta campaña con el objetivo de “captar la atención y atraer visitantes del mercado nacional. Antonio Resines es un actor muy conocido y querido por el gran público, y estamos convencidos de que nos va a ayudar a dar a conocer nuestros recursos turísticos en este verano tan especial”, explica la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González.

La primera teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Comercio y Turismo, Maider Etxebarria, asegura que Vitoria-Gasteiz y Álava ofrecen siempre oferta muy atractiva que combina naturaleza, patrimonio, gastronomía y turismo activo, y subraya que esta oferta “se refuerza ahora además con otros elementos muy demandados en este momento: grandes espacios, tranquilidad y seguridad. Y queremos divulgarlo”.

Este proyecto de promoción turística incorpora diferentes herramientas dirigidas a ‘viralizar’ la difusión del audiovisual y conseguir llegar de esta forma al mayor número posible de personas. Entre ellas, destaca la puesta en marcha de una potente campaña en redes sociales con la participación de artistas y profesionales de los medios de comunicación cuyos perfiles suman más de un millón de seguidores.

Un recorrido completo

El audiovisual arranca en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, recorre algunos de los rincones más emblemáticos de la Almendra Medieval como la torre de Doña Ochanda y el Palacio de Montehermoso, y saborea los afamados pintxos gasteiztarras antes de descubrir los secretos mejor guardados de la Catedral de Santa María. El espectador conocerá aquí el subsuelo del templo, la nave principal, el triforio y la torre.

Rioja Alavesa es la siguiente etapa de este viaje por Álava para conocer algunas de sus bodegas más emblemáticas, disfrutar del placer de una cena romántica entre viñedos y callejear por Laguardia. Y de allí a Salinas de Añana para enseñar el Valle Salado, las eras donde algunos de los más afamados cocineros con estrellas Michelín se proveen de sal, los canales que trasporta el agua salada y el spa salino.

El audiovisual finaliza con un carrusel de imágenes que a modo de ráfaga muestra algunos de los principales recursos de las distintas comarcas alavesas como el salto del Nervión, el Conjunto Monumental de Quejana, las playas de interior de Landa y Garaio, el castillo de Portilla, el jardín botánico de Santa Catalina, la Torre de los Varona, la vía verde del Vasco-Navarro, el campo de golf de Izki, las iglesias pintadas de Alaiza y Gaceo, parques naturales, etc.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava están desarrollando este año una estrategia integral y coordinada de promoción que consta de tres ejes: la campaña ‘Quédate’, todavía en desarrollo, para fomentar el turismo interno; la campaña en redes sociales protagonizada por Antonio Resines dirigida sobre todo al mercado nacional; y una tercera campaña que verá la luz en próximos días para seducir al turismo de cercanía.

- -

1 COMENTARIO

  1. Antonio Resines, te han vuelto a contar el cuento de la Marquesa de Montehermoso, la amante durante 6 años del rey de España, aunque pese a algunos, estaba casada con el Diputado General de Álava, que la doblaba en edad, era una culta ilustrada, sabía tres idiomas música etcétera etc… Los fundamentalistas y tradicionalistas han maldicho, del rey Pepe Botella, que por cierto era abstemio, y como no de Pilar Acedo, en Carresse, Francia implantó la Sanidad Universal Pública Gratuita, 100 años antes que aquí, corriendo con sus gastos, así como obras urbanas, escuelas, hoy en día festejan a dicha Señora allí en Francia, con lo poco dados a ello, y aquí sigue el linchamiento y la defenestración de una mujer libre y adelantada a su tiempo y a la mojigateria. Donde está el respeto al libre albedrío, sigue la Inquisición en nuestras cabezas, donde los derechos de vuestras hijas y el de todas las mujeres, seguís contando mentiras y difamando.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.