Ayuntamiento y Diputación cierran los centros de día de personas mayores y con discapacidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Instituto Foral de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz mantendrán cerrados los centros de día de personas mayores y con discapacidad de forma temporal durante esta semana, con posibilidad de ampliación atendiendo las medidas de seguridad sanitaria decretadas por el Gobierno Vasco

En el caso de la capital, se mantienen cerrados desde este pasado domingo los servicios de atención diurna de Beato Tomás de Zumárraga, Blas de Otero y Santa María de Olárizu. Este cierre temporal de los centros ha sido adoptado por indicación del departamento vasco de Salud, una vez vista la evolución de los datos de la Covid-19.

Ante este nuevo escenario, el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia ha organizado un dispositivo de apoyo a domicilio a las personas usuarias de estos centros a las que prestará ayuda en momentos concretos del día como el del aseo personal o para la realización de ejercicios físicos y de estimulación cognitiva, apoyo durante la comida o para pasear. También ha habilitado un servicio de comida a domicilio para atender los casos de mayor vulnerabilidad, con una veintena de menús que se elaborarán en la cocina central del CIAM San Prudencio.

El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) ha puesto en marcha desde hoy dos centros de día de referencia para personas mayores que darán servicio a los casos más urgentes, una vez que se han cerrado estos recursos como medida de precaución por el aumento de casos de Covid-19 en Euskadi.

El cierre de los centros de día forales para personas mayores es una medida de carácter temporal, que en principio se extenderá hasta finales de esta semana, con posibilidad de ampliación dependiendo de la evolución del coronavirus. 

Así, se han activado diferentes medidas que permitan la atención de los caso con necesidades familiares o sociales urgentes. Una de ellas es la puesta en funcionamiento de dos centros de día de referencia, Zadorra y Bizia, que atenderán a 29 personas. Ambos centros solo ocuparán la mitad de su capacidad para garantizar las medidas de seguridad y extremarán las actuaciones relativas a la limpieza e higiene. 

Asimismo, se ha puesto en marcha un servicio de comidas a domicilio para aquellas personas usuarias que lo necesiten. Otra de las medidas es la activación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de carácter urgente para quienes no utilizaban este servicio, así como la ampliación de horas de atención a quienes ya eran personas usuarias pero precisan de mayor intensidad de la ayuda.

Se han previsto estas mismas medidas de apoyo para las personas usuarias de centros de día de discapacidad, aunque tras contrastarlo con las familias no se ha visto necesario abrir ningún centro de referencia para atender posibles casos urgentes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.