Ayuntamiento y Diputación cierran los centros de día de personas mayores y con discapacidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Instituto Foral de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz mantendrán cerrados los centros de día de personas mayores y con discapacidad de forma temporal durante esta semana, con posibilidad de ampliación atendiendo las medidas de seguridad sanitaria decretadas por el Gobierno Vasco

En el caso de la capital, se mantienen cerrados desde este pasado domingo los servicios de atención diurna de Beato Tomás de Zumárraga, Blas de Otero y Santa María de Olárizu. Este cierre temporal de los centros ha sido adoptado por indicación del departamento vasco de Salud, una vez vista la evolución de los datos de la Covid-19.

Ante este nuevo escenario, el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia ha organizado un dispositivo de apoyo a domicilio a las personas usuarias de estos centros a las que prestará ayuda en momentos concretos del día como el del aseo personal o para la realización de ejercicios físicos y de estimulación cognitiva, apoyo durante la comida o para pasear. También ha habilitado un servicio de comida a domicilio para atender los casos de mayor vulnerabilidad, con una veintena de menús que se elaborarán en la cocina central del CIAM San Prudencio.

El Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS) ha puesto en marcha desde hoy dos centros de día de referencia para personas mayores que darán servicio a los casos más urgentes, una vez que se han cerrado estos recursos como medida de precaución por el aumento de casos de Covid-19 en Euskadi.

El cierre de los centros de día forales para personas mayores es una medida de carácter temporal, que en principio se extenderá hasta finales de esta semana, con posibilidad de ampliación dependiendo de la evolución del coronavirus. 

Así, se han activado diferentes medidas que permitan la atención de los caso con necesidades familiares o sociales urgentes. Una de ellas es la puesta en funcionamiento de dos centros de día de referencia, Zadorra y Bizia, que atenderán a 29 personas. Ambos centros solo ocuparán la mitad de su capacidad para garantizar las medidas de seguridad y extremarán las actuaciones relativas a la limpieza e higiene. 

Asimismo, se ha puesto en marcha un servicio de comidas a domicilio para aquellas personas usuarias que lo necesiten. Otra de las medidas es la activación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de carácter urgente para quienes no utilizaban este servicio, así como la ampliación de horas de atención a quienes ya eran personas usuarias pero precisan de mayor intensidad de la ayuda.

Se han previsto estas mismas medidas de apoyo para las personas usuarias de centros de día de discapacidad, aunque tras contrastarlo con las familias no se ha visto necesario abrir ningún centro de referencia para atender posibles casos urgentes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz solicita al Gobierno Vasco la declaración de Zona Tensionada, excluyendo la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El comité de jardines de Vitoria rebaja su propuesta salarial sin lograr avances en el PRECO

El comité de huelga reduce sus exigencias salariales en la reunión del PRECO, pero denuncia que la empresa se niega a negociar tras 99 días de huelga indefinida.

“El Quinto”, el nuevo vermut artesanal con alma riojana en Vitoria y sabor a homenaje

“El Quinto” es un vermut hecho a mano en la bodega familiar Ciudad de Parparina (La Rioja), un proyecto íntimo nacido en homenaje a un amigo y disponible en los mercados de Santa Bárbara y Lakua.

Certamen de pintura al aire libre 2025 en Vitoria-Gasteiz: 300 años de esculturas en el Ensanche

El XIX Certamen de pintura al aire libre de Vitoria-Gasteiz se celebra el 19 de julio con 29 esculturas como inspiración. Participación abierta hasta el 17 de julio.

El Tribunal Supremo decidirá si Sagartoki debe desmontar su terraza sin licencia ni tasas

La terraza del bar Sagartoki ocupa espacio público en Vitoria-Gasteiz sin licencia desde 2018 y sin abonar tasas desde 2021.