reynogourmet
reynogourmet

La Diputación y EVE colaborarán para impulsar las energías renovables en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava y el Ente Vasco de la Energía han firmado un protocolo de cooperación y colaboración para el impulso y desarrollo de proyectos de aprovechamiento de energías renovables en la provincia.

Según lo firmado, ambas partes trabajarán conjuntamente para llevar a cabo estudios o análisis de viabilidad para determinar el potencial de aprovechamiento de renovables (energía solar, eólica, hidráulica, biomasa o geotermia). Plantearán también alternativas para la explotación de esos recursos renovables y realizarán actividades de sensibilización y divulgación relacionadas con la necesidad de potenciar este tipo de energías. 

Por ejemplo, el protocolo regulará posibles vías para aprovechar la biomasa forestal, tales como plantas de producción energética, calderas o redes de calor local. Se podrá favorecer también el aprovechamiento de los residuos de podas de vides mediante proyectos piloto específicos.

Con respecto a la energía solar, se realizarán estudios de evaluación para instalar plantas solares en zonas rurales (huertos solares), se valorará el uso de esta energía en cubiertas de áreas industrializadas y se analizará también su regadío en otras ubicaciones, como balsas de regadío, canteras o minas. 

En cuanto a las energías eólica y mini-hidráulica, se evaluará el aprovechamiento a media y gran escala, así como las zonas más adecuadas para minieólica (5-100 kW). Se estudiarán también posibles rehabilitaciones de instalaciones minihidráulicas en desuso.

Asimismo, se estudiará la posible creación de comunidades energéticas que impulsen la generación renovable en Álava para poder compartir los recursos energéticos. Para la realización de estas acciones, se creará un comité de seguimiento con participación tanto de la Diputación Foral de Álava como del Ente Vasco de la Energía.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.