reynogourmet
reynogourmet

La demanda de Alavabus se mantiene en agosto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La demanda de las líneas interurbanas de Alavabus que conectan Vitoria-Gasteiz con las distintas comarcas alavesas y provincias limítrofes se mantiene durante el mes de agosto en niveles del 70% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2019. La previsión es cerrar el mes con un número de viajeros/as superior a las 72.000 personas incluyendo las líneas de largo recorrido Bilbao-Logroño y Bilbao-Pamplona.

El número de personas viajeras en las líneas de Alavabus ha experimentado un incremento importante desde que el pasado 22 de junio se recuperaron el 100% de servicios coincidiendo con el fin de la desescalada del confinamiento. Un incremento que tiene lugar a pesar de que la movilidad se reduce habitualmente de forma significativa en julio y agosto debido a que son meses de vacaciones escolares y laborales.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad incrementó el 22 de junio al 100% el nivel del servicio de las líneas forales agrupadas en las concesiones de Álava Central, Ayala y Rioja Alavesa, así como aquellas que unen Vitoria-Gasteiz con Durango y Miranda de Ebro, para garantizar la movilidad de alavesas y alaveses, contribuir a la recuperación de la demanda y afianzar el transporte público foral como eje de la movilidad en Álava.

Las líneas de largo recorrido Bilbao-Logroño y Bilbao-Pamplona, ambas  con origen y destino fuera de Álava, son las únicas líneas de competencia foral que permanecen por debajo del 100% de servicio al registrar una demanda más débil. No obstante, el número de personas usuarias está creciendo de forma progresiva desde el fin del confinamiento y estas líneas operan ya con una oferta del 85% y 65%, respectivamente.

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad, y las empresas concesionarias de esas líneas seguirán analizando la evolución de la demanda para ir adaptando el nivel de servicio a las necesidades de cada momento.

Más viajeros/as en el Transporte Comarcal

Si la evolución de la demanda de las líneas de Alavabus es positiva pero se mantiene todavía por debajo de las cifras anteriores al coronavirus, en el caso del Transporte Comarcal la demanda supera ya los números de 2019: la previsión es que este servicio que conecta los pequeños núcleos rurales con las cabeceras de comarca cierre julio y agosto con cerca de 4.800 personas viajeras, un 9% más que en julio y agosto de 2019.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.