El Ayuntamiento seguirá insistiendo a las comunidades de vecinos para que retiren los símbolos franquitas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento enviará la semana que viene una nueva remesa de cartas a aquellas comunidades vecinales que todavía mantienen las placas y símbolos franquitas en sus fachadas y deseen retirarlas.

Una de las acciones del Plan de Memoria Histórica consistió en la intervención en simbología franquista y, entre otros, requirió intervenir en aquellas fachadas de viviendas que contaban con una placa que el régimen franquista colocaba en el momento de su inauguración (placas del extinto Instituto de la Vivienda con el yugo y las flechas que aún permanecen en alguno de los antiguos edificios de protección oficial de Vitoria-Gasteiz.

El Servicio para la Convivencia y Diversidad, actuando en nombre del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, envió una carta a las 148 comunidades de viviendas donde se ubicaban las placas solicitando autorización para su retirada. Se recibieron 62 autorizaciones y se procedió a la retirada de todas menos 3 portales. Quedaron entonces 89 placas sin retirar por lo que ahora el Ayuntamiento reabre el proceso en una segunda ronda y vuelve a solicitar a las comunidades afectadas su autorización para realizar la retirada de las mismas en el año 2020.

El objeto no es otro que “retirar de nuestro espacio público símbolos que representen una agresión a los valores de la paz, la convivencia, la libertad y la democracia, evitando que esa presencia y reconocimiento públicos ofendan a las víctimas y apoyar en ello a las y los vecinos que lo deseen”, explica la concejala de Convivencia y Diversidad, Miren Fernández de Landa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La incertidumbre marca el inicio de curso tras el cierre del transporte universitario de Altube

El cierre de Altube deja a un millar de estudiantes sin transporte a Bizkaia y abre un escenario de incertidumbre a pocas semanas del inicio de curso.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.