Piden a TUVISA que refuerce el transporte público para ir al cementerio de El Salvador

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Elkarrekin pide que se sigan los ejemplos que hay en otros municipios como en Bilbao

El portavoz de Elkarrekin, Oscar Fernández, ha afeado al Gobierno municipal que haya tomado la decisión de eliminar las frecuencias de TUVISA para ir al cementerio de El Salvador ante la festividad de Todos los Santos. Como en años anteriores se iban a plantear refuerzos de transporte público del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Elkarrekin pide que se sigan los ejemplos que hay en otros municipios como en Bilbao donde el Ayuntamiento insta a acudir a los cementerios en transporte público y ha aumentado el número de autobuses para acudir a sus cementerios y así evitar aglomeraciones.

No entedemos esta medida. Son unas fechas muy señaladas y de gran carga emocional para muchas personas. Ha habido muchas familias que no se han podido despedir de sus familiares fallecidos. El acudir al cementario puede suponer una bálsamo anímico y más para estas familias gasteiztarras que tanto han sufrido este año. El cementerio de El Salvador es grande y al aire libre por lo que es relativamente sencillo controlar el aforo y más apelando a la responsabilidad individual y colectiva. Además con estas medidas lo único que se fomenta es el uso del vehículo privado. ”, ha resaltado el portavoz.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.