TUVISA no prestará los servicios y el Ayuntamiento recomienda restringir las visitas a los cementerios

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

TUVISA no prestará los servicios de refuerzo al Cementerio de El Salvador con motivo de la festividad de Todos Los Santos. Estos refuerzos estaban previstos del 30 al 2 de noviembre.

La decisión se toma como consecuencia de las recomendaciones de las autoridades sanitarias para frenar la expansión de la COVID19 y después de que el Ayuntamiento haya solicitado a la ciudadanía restringir al máximo las visitas a los cementerios de la ciudad el día 1 de noviembre.

Recomendaciones en los cementerios municipales ante la festividad de Todos los Santos

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha emitido una serie de directrices preventivas para los cementerios de Santa Isabel y El Salvador ante la proximidad de la festividad de Todos los Santos. Por norma general, el Consistorio recomienda restringir las visitas al máximo y que éstas se realicen durante la semana previa o en cualquier otro momento del año. No acudir a los camposantos de la ciudad el día 1 de noviembre puede evitar que se produzcan aglomeraciones y contribuir a disminuir la propagación del virus. En caso de visitar los cementerios, en cualquier caso, se pide a la ciudadanía que lo haga de forma individual o en grupos reducidos.

Por lo demás, los cementerios permanecerán abiertos de 9 a 20.00 horas hasta el día 1 de noviembre y TUVISA aumentará la frecuencia de los autobuses a El Salvador.

Además, se recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio y que deberá mantenerse la distancia de 1,5 metros entre las personas. Las entradas y salidas de ambos cementerios serán diferenciadas, con el objetivo de evitar aglomeraciones en la circulación de personas. En el caso de El Salvador, se accederá por una de las puertas y se saldrá por otra. En Santa Isabel, por su parte, se abrirán nuevos accesos que habitualmente suelen estar cerrados. Las distancias entre los puestos de venta de flores también se incrementarán. La ciudadanía dispondrá de gel hidroalcohólico en las entradas a los cementerios. Y en El Salvador se colocarán WC portátiles.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.