Urtaran sigue adelante con el plan de desalojo de las viviendas de Olarizu pese a que en ellas viven familias vulnerables

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gabinete Urtaran ha dado un nuevo paso en el proceso de recuperación de las viviendas ocupadas en Avenida de Olarizu. La Junta de Gobierno ha acordado iniciar e instruir el procedimiento de recuperación de oficio de las viviendas indebidamente ocupadas, libres de ocupantes y enseres.

Además, el procedimiento prevé notificar este acuerdo a cada una de las  personas identificadas y a los “ignorados ocupantes” que puedan hallarse en las viviendas. Se les concederá un plazo de diez días hábiles desde la notificación del acuerdo para que aleguen lo que estimen oportuno en defensa de sus intereses, según estipula la ley.

Además, se les informará a las personas notificadas que durante el plazo de alegaciones podrán manifestar, en su caso, su consentimiento para que su situación sea estudiada por los servicios sociales municipales, a fin de determinar la posible vulnerabilidad económica y/o social a los efectos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Civil, previo a un eventual lanzamiento.

El alcalde Gorka Urtaran ha destacado que ”la recuperación de esas viviendas ocupadas de forma ilegal está hoy más cerca. Es cierto que es un proceso complejo y no exento de dificultades, pero quiero trasladar a la sociedad gasteiztarra  mi firme determinación de que no voy a parar hasta echar a los okupas y  recuperar las viviendas para el Ayuntamiento”.

Este nuevo paso es fruto de la estrategia impulsada por el propio alcalde para que la sociedad municipal hiciera entrega al Ayuntamiento de 124 viviendas situadas en la Avenida de Olarizu (del 2 al 30) y el proyecto de demolición de las mismas.

¿Qué está pasando con las viviendas ocupadas de Olarizu?

1 COMENTARIO

  1. El alcalde Gorka ha dado y da las muestras inequívocas de ser un monosabio del PNV puesto ahí para obedecer lo que le digan, sin tener en cuenta a los vitorianos y vitorianas. Así esta demostrado con la política de vivienda en el Ayuntamiento, que pasa olímpicamente de los problemas ciudadanos en este sentido … y en muchos otros. ¡Un parque de vivienda pública, ya!

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Gasteiz culmina una jornada de reivindicación pro-Palestina con una ruidosa protesta

La Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz se ha llenado esta tarde de cientos de personas que, con cacerolas, llaves y el sonido de una sirena de guerra, han mostrado su apoyo al pueblo palestino durante la jornada de huelga en Euskadi.

25.000 personas llenan el centro de Vitoria en una histórica manifestación en apoyo al pueblo palestino

La huelga general en solidaridad con Palestina reúne a unas 25.000 personas en Vitoria-Gasteiz y paraliza parte de la actividad industrial, educativa y administrativa.

La Ertzaintza investiga el uso de simbología franquista en la concentración de Falange en Vitoria

La Ertzaintza ha abierto un expediente sancionador al organizador de la concentración de Falange en Vitoria-Gasteiz por mostrar banderas preconstitucionales. La protesta terminó con 19 detenciones y varios agentes heridos.

El PNV y Denis Itxaso se enfrentan en redes por el recargo del IBI a viviendas vacías en Vitoria

El PNV y el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, protagonizan un cruce de mensajes en Instagram por el recargo del IBI a viviendas vacías aplicado en Vitoria-Gasteiz.

Mauro Entrialgo reflexiona en Ignacio Aldecoa sobre el mundo “un año después de Malismo”

La charla reunió a numeroso público y estuvo marcada por el tono crítico y cercano que caracteriza al creador.