Inicio Agenda

Conferencias, música y un cineforum para celebrar el «Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres»

0

La Casa Consistorial, el kiosco de la Florida y los Arquillos se iluminarán de morado

Conciertos, conferencias, talleres y un cineforum invitan estos días a la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz a hacer visible y actuar contra la violencia machista, dentro de la acciones diseñadas por el Ayuntamiento con motivo del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Además, como todos los años, la fachada de la Casa Consistorial, el kiosco de La Florida y los Arquillos se iluminarán de morado para recordar esa fecha.

La situación de crisis sanitaria también tiene su eco este 25N. Y es que el Ayuntamiento quiere también “poner el foco en las mujeres y niñas que enfrentan violencia en sus hogares, en sus trabajos, en sus espacios de vida. Se merecen todo el reconocimiento y solidaridad de la sociedad. Los contextos de crisis son caldo de cultivo para que la violencia machista prolifere. El confinamiento, las restricciones de movimiento y la limitación de las relaciones han destapado con toda su crudeza las situaciones de extrema vulnerabilidad de las mujeres que están enfrentando violencia machista en sus diferentes formas. Esta dolorosa realidad nos interpela como sociedad y nos compromete a  seguir trabajando y movilizarnos para que no siga ocurriendo”, destaca la concejala de Igualdad, Miren Fernández de Landa.

Además de las acciones programadas , el Ayuntamiento invita también a difundir estos días y  descargar la imagen del punto lila, símbolo del rechazo a la violencia contra las mujeres.

[Sigue leyendo después del cartel]

Actividades

Además, para poder enfrentar la violencia machista y el sistema de valores y creencias que la sustenta sigue en marcha la Estrategia de prevención de la violencia machista «Libre Izan Nonahi».

La concejala recuerda también que para poder enfrentar la violencia machista y el sistema de valores y creencias que la sustenta sigue en marcha la Estrategia de prevención de la violencia machista «Libre Izan Nonahi».

El servicio de Igualdad activa este otoño la campaña “Libre Izan Nonahi”, que pretende llegar a las personas jóvenes de entre 12 y 26 años de una forma dinámica y con el objetivo de incidir en el sistema de valores y creencias que sostienen la violencia machista.

Para ello se han diseñado diversas acciones.

Dispositivo itinerante de prevención y sensibilización

Un equipo de educación de calle recorrerá las zonas de mayor afluencia juvenil los fines de semana, en horario previsto de 17:00 a 20:00, y en fechas significativas como Halloween o Carnavales, donde el horario de actividad se ampliará una hora.

Se busca la complicidad de las personas jóvenes de Vitoria-Gasteiz. Para ello, entablarán conversación e interactuarán con ellas, haciendo hincapié en mensajes que les ayuden a identificar, no ejercer y prevenir la violencia machista y promover su posicionamiento activo frente a ella.

Talleres “MaitEzmindu ViolenciaNoesAmor”

Además de la actuación del equipo itinerante, entre el 26 de octubre y el 18 de diciembre de 2020, se impartirán 25 talleres de 4 horas de duración al alumnado de los centros educativos de ESO y FP interesados.

Con una metodología dinámica y participativa, basándose en la práctica reflexiva, se pretende generar referentes de personas jóvenes que sean capaces de transmitir entre sus iguales actitudes y comportamientos libres, respetuosos, igualitarios, diversos y no machistas.

El fin último de estos talleres es la prevención de la violencia machista en todas sus manifestaciones, especialmente en las mujeres jóvenes, dotándolas de herramientas y recursos para reconocerla y enfrentarla.

Estos talleres forman parte del Programa Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora. 

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil