Defensa traspasará a Donostia los cuarteles de Loiola

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Estos edificios fueron inaugurados en 1926 y se destinaron a instalaciones militares formadas principalmente por dos edificios y diversos anexos

Los terrenos que ocupan los cuarteles de Loiola, en Donostia, pasarán a manos del Ayuntamiento de la capital gipuzkoana en 2021. Este es el compromiso que ha arrancado EAJ-PNV al Gobierno español en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado y que queda plasmado en una enmienda pactada con el Ministerio de Defensa. Además de esta reivindicación histórica, “vital para el desarrollo urbano de la ciudad y una necesidad residencial evidente”, el Grupo Vasco ha logrado también incorporar al Proyecto de Ley de Presupuestos un segundo paquete de enmiendas centrado en impulsar la competitividad, las energías renovables y la innovación económica, e inversiones para infraestructuras ferroviarias, aeroportuarias y logísticas para Euskadi.

Tal y como ha explicado Aitor Esteban en rueda de prensa, tras un fin de semana “intenso”, en una negociación “a uña de caballo” en la que se han conseguido incorporar en el Presupuesto “temas clave” para la reactivación económica, el impulso a la industria y la protección del empleo, el Grupo Vasco votará ‘sí’ a los Presupuestos Generales del Estado.

Cuarteles de Loyola

En 1926 se inauguraron en el barrio de Loyola las instalaciones militares formadas principalmente por dos edificios y diversos anexos, destinados inicialmente a alojar a las tropas de ingenieros y de Infantería que guarnecían la ciudad. Sustituyeron a los cuarteles que estaban situados hasta entonces en el convento de San Telmo Parte Vieja y en la antigua Beneficencia del barrio de Egia. Estos cuarteles son la principal instalación militar en la provincia de Guipúzcoa.

Ocho décadas después, el ejército sigue ocupando 17 hectáreas de terreno llano situados en la margen derecha del río Urumea, en frente del barrio de Loyola, del que le separa un puente. El acuartelamiento alberga al Regimiento de Infantería «Tercio Viejo de Sicilia» n.º. 67 (integrado en la Brigada «Extremadura XI»), cuyos orígenes se remontan a 1534. Además están adscritas al citado acuartelamiento una unidad de servicios (USAC) y un centro de comunicaciones vinculado al Regimiento de Transmisiones n. 22. También ocupa parte del acuartelamiento la Subdelegación de Defensa.

Los cuarteles de Loiola han sido tradicionalmente una de las principales fuentes de ingresos del barrio, por el trasiego de gentes que ocasionaban y los ingresos que generaban en el comercio, hostelería, alquiler de viviendas, etc.

Desde la profesionalización del ejército y la desaparición en España del servicio militar obligatorio, el número de efectivos destinados es muy limitada.

La escasez de suelo urbanizable ha provocado que el ayuntamiento haya solicitado la supresión del cuartel con objeto de construir viviendas de protección oficial.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Movimiento de Pensionistas entrega 145.000 firmas por unas pensiones mínimas dignas en Euskadi

Este jueves, las calles de Vitoria-Gasteiz han sido escenario de una movilización cargada de...

El 34% de las empresas vascas incumplen normativas laborales, según Inspección

En 2024, se revisaron 38.806 contratos, de los cuales 3.345 fueron transformados en indefinidos y a tiempo completo.

La trikitixa será una especialidad dentro de las enseñanzas profesionales de música

Con esta nueva especialidad, "se reconoce la trikitixa como un elemento de identidad de la música vasca"

Euskadi triunfa en los Premios Ondas 2024 con tres galardones

Los Ondas 2024 reconocen la labor de ‘Cuatro Días de Marzo’, ‘Faktoria Magazina’ y ‘La ventana de la memoria’.

El euskera llega a las autoescuelas de Álava

Más de 160 autoescuelas en Euskadi ya ofrecen recursos en euskera para el carné de coche y ciclomotor

Euskadi participará en el campeonato mundial de esquiladores en Nueva Zelanda

Este deporte, además de ser una tradición, demuestra el alto nivel de destreza y profesionalismo de los participantes.