Los teatros de Vitoria inauguran la temporada de Navidad con ‘Déjá Vu’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los teatros de Vitoria-Gasteiz inauguran el próximo domingo 29 de noviembre su temporada de Navidad, con ‘Déjá Vu’, es el segundo espectáculo de la Compañía Ma­nolo Alcántara, después de ‘Rudo’.

De nuevo la es­cenografía toma un protagonismo especial. Si en­tonces era un espacio en constante construcción, ahora es el marco donde el protagonista -un hombre corriente y agobiado por la rutina de un cuento de Kafka- sueña sus aventuras imposi­bles. Un universo onírico parecido al nuestro, pero dónde los objetos adquieren proporciones imposi­bles, son más grandes o más pequeños de lo que deberían ser.

Un espectáculo muy visual donde se difuminan las fronteras entre la realidad y la fantasía. El universo sonoro a través de la voz y el violín enfatizan la dualidad del personaje, por momentos repetitivos, vivos y alegres, como la misma existencia. Nos transporta a un universo onírico. Un espectáculo especialmente sugerente, arriesgado y fascinante… que a momentos destila un humor fino.

Una obra creada y dirigida por Manolo Alcántara, que a su vez se sube al escenario junto a Laia Rius, Andreu Sans y Silvia Compte.

El Teatro Principal acogerá esta representación a partir de las 18:00 horas, con las medidas de seguridad pertinentes. Para todos los públicos (a partir de 6 años). Las entradas ya están a la venta en taquilla, por teléfono o en la web municipal, al precio de 9 euros.

Otras citas

A su vez, están a la venta las localidades para la actuación de Korrontzi & Xabier Amuriza, que tendrá lugar el 30 de diciembre en el Principal. En cuanto al concierto de Izaro, las entradas están agotadas.

El resto de espectáculos de la programación de Navidad de la Red Municipal de Teatros se ponen a la venta el próximo 1 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, en los canales habituales.

Déjà Vu

  • El 29/11/2020
  • 18:00
  • Teatro Principal Antzokia

Déjà vu es el segundo espectáculo de la Cía. Manolo Alcántara, después de Rudo. De nuevo la escenografía toma un protagonismo especial. Si entonces era un espacio en constante construcción, ahora es el marco donde el protagonista —un hombre corriente y agobiado por la rutina de un cuento de Kafka— sueña sus aventuras imposibles. Un universo onírico parecido al nuestro, pero dónde los objetos adquieren proporciones imposibles, son más grandes o más pequeños de lo que deberían ser. Un espectáculo muy visual dónde se difuminan las fronteras entre la realidad y la fantasía.

  • Autor y director: Manolo Alcántara
  • Intérpretes: Laia Rius Graell, Andreu Sans Verdager, Xavi Valero Túrnez, Iván Tomasevic Vukasovic, rosa Solé Escudé, Xavier Erra Batiste, Clàudia Saez Ferrán.
  • Voz, violín y piano: Laia Rius Graell
  • Precio: 9 euros
  • Para todos los públicos ( a partir de 6 años)

Espectáculo visual sin texto

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca «Noches en danza» en Vitoria-Gasteiz: cuando la diversidad se sube al escenario

Hoy comienza el ciclo que durante dos días convertirá distintos espacios de la ciudad...

‘Impureza’ estrena en el teatro Federico García Lorca un viaje entre ritmos y culturas

El teatro Federico García Lorca acoge el 11 y 12 de junio el estreno absoluto de ‘Impureza’, una obra que fusiona flamenco y ritmos africanos con danza, voz y proyecciones.

«Gracias al cierre del Principal, ahora tenemos un sistema teatral más descentralizado y equitativo»

La directora del Teatro Principal analiza en el programa de radio y podcast de GasteizBerri.com la transformación del sistema teatral de la ciudad tras el cierre por obras del histórico teatro. Habla de precariedad, descentralización, accesibilidad, programación futura y el papel vital del público vitoriano.

Arranca la 49ª edición del Festival Internacional de Teatro

El festival cuenta con 18 propuestas vascas de un total de 37 espectáculos

El tiempo entre costuras, Ángel Martín y El Monaguillo programan actuaciones en Vitoria

La temporada de verano incluye 24 sesiones de 10 espectáculos diversos, que se llevarán a cabo del 27 de junio al 9 de agosto.

AR7ES, así es la nueva temporada de la Banda Municipal de Música

El primer concierto será "Armonía en movimiento", uniendo la música con el arte de la danza.