reynogourmet
reynogourmet

El Gobierno Vasco no se da por vencido en su plan de extracción de gas en Subijana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El periplo para extraer gas del pozo de Armentia-2 no ha hecho más que comenzar. El Gobierno Vasco no se dará por vencido pese a que el Ayuntamiento de Vitoria ha votado en contra de construir una plataforma gasística en el municipio.

Ayer se conoció que el Ayuntamiento ha denegado a SHESA los permisos para iniciar las prospecciones para la exploración de gas después de conocer el informe técnico que dicta que no se puede realizar este tipo de proyectos con el actual plan urbanístico municipal.

El PNV se queda solo con el proyecto

En las últimas semanas se ha ido conociendo la postura negativa de la oposición y de organizaciones ecologistas al proyecto. Incluso el PSE-EE [socio de gobierno en la Diputación] se ha mostrado en contra argumentando que “no forma parte de la política de los socialistas apostar por nuevas inversiones en hidrocarburos”. Así las cosas, el PNV se había quedado a solas con la defensa del proyecto gasístico tanto en el Ayuntamiento, como en la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.

A nivel de instituciones [todas en manos del PNV y el PSE-EE], han surgido diferencias ya que cada uno ha comenzado a defender sus intereses. En el caso de Vitoria, Gorka Urtaran [alcalde] declaró ayer que “no supeditaré el interés general de Vitoria-Gasteiz a ninguna estrategia” pero dejando ver que si el informe técnico fuera positivo, permitiría la extracción. Cabe recordar que el alcalde siempre ha defendido la extracción señalando que “la ciudadanía tiene derecho a saber si hay o no un recurso energético en su término municipal”

Dispuestos a lo que sea

En el departamento que dirige Arantza Tapia [consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras] no ha sentado de manera agradable la decisión del Ayuntamiento de denegar el permiso a SHESA. Según han comunicado, están analizando la respuesta del consistorio vitoriano antes de dar el siguiente paso sin descartar acabar en tribunales ya que el Gobierno vasco tiene una responsabilidad patrimonial con el socio norteamericano.

El Pleno, en contra

Este martes se ha celebrado un Pleno municipal en el que se ha presentado una enmienda para rechazar el proyecto del pozo. Ha sido a propuesta del PSE-EE y ha contado con los votos a favor de Elkarrekin, EH Bildu y Partido Popular.

La enmienda, compuesta por cinco puntos, recoge que “el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz respalda el compromiso del equipo de gobierno para defender el interés superior de Vitoria-Gasteiz en cumplimiento de la normativa vigente ante cualquier solicitud de licencia en relación a la exploración y explotado de Hidrocarburos en Subijana”. También se exige instar al Congreso de los Diputados a aprobar lo antes posible una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prohíba expresamente la concesión de nuevos permisos para actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

Otra de las cosas que se exigen es que el Gobierno Vasco mantenga su compromiso de avanzar hacia la descarbonización y la sostenibilidad del sistema energético e incrementar la generación y consumo de energías renovables y profundizar en la estrategia vasca de investigación energética como clave para una transición energética justa.

1 COMENTARIO

  1. Habéis dado en.el clavo. El compromiso con las empresas Americanas.
    Ya sabemos que no se andan con chiquitas y que saben como tratar y convencer a sus interlocutores.
    Respecto a lo que podemos esperar en cuanto a protección y vigilancia de medida de seguridad tenemos el reciente ejemplo del basurero de Zaldibia

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.