El PNV se queda solo en el proyecto gasístico tras el rechazo de los socios de gobierno

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
Foto: Ramiro González, Diputado General de Álava

El PSE-EE se une a la negativa de EH Bildu, Elkarrekin Podemos y Partido Popular

Desencuentro entre los socios de Gobierno PNV y PSE en la Diputación de Álava. El Partido Socialista se ha desmarcado de sus socios de Gobierno al oponerse en las Juntas Generales al proyecto de exploración y explotación de gas en el Pozo Armentia 2.

Para Jon Nogales, juntero socialista, “los socialistas rechazamos el proyecto del Pozo de Gas de Subirana, que no forma parte de la política de los socialistas. Apostar por nuevas inversiones en hidrocarburos”.

Jon Nogales, juntero PSE-EE

Así las cosas, el proyecto gasístico pasa a ser un proyecto particular del Partido Nacionalista Vasco y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco que dirige Arantxa Tapia. 

Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, insiste en la necesidad de saber si bajo el subsuelo del municipio hay gas. Así lo ha hecho saber en una rueda de prensa en la que ha asegurado que “independientemente de sus criterios sobre cómo debe abordarse la transición energética” priorizará “la defensa de la ciudad en el momento de dar permiso o no para investigar la posible existencia de gas en el término municipal”.

En el caso de Ramiro Gonzalez (Diputado General de Álava) afirma que “si se va a seguir utilizando ese gas durante un período de tiempo importante, será mejor que se extraiga con buenas condiciones (…) y que no dependa de Argelia”.

Así las cosas, los jeltzales se han quedado solos del todo en este extrovertido proyecto ya que el rechazo el PSE-EE se suma al de Elkarrekin Podemos, EH Bildu y Partido Popular.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019