«Ilusión y esperanza» en el mensaje navideño del Alcalde de Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En un vídeo con música emotiva, lentos travellings de imágenes relacionadas con la pandemia y un emotivo texto [impecable en su redacción] el Alcalde de Vitoria-Gasteiz ha hecho público hoy su mensaje oficial de felicitación navideña. Centrado en los efectos del Coronavirus en Vitoria Urtaran hace referencia a «todas las familias vitorianas que por el Covid (sic) o por otros motivos habéis perdido algún ser querido este año, nuestro cariño y solidaridad. Bihotzean zaituztegu eta haiek egongo dira beti gure bihotzetan, gure ariman, betiko gurekin.» [Os llevamos en el corazón y siempre estarán en nuestros corazones, nuestras almas, siempre con nosotros].

Durante el vídeo Urtaran envía un mensaje de «ilusión y esperanza» a pesar de que -según sus palabras- «han sido y siguen siendo meses difíciles para recuperar la normalidad, meses difíciles para las personas que trabajáis en el sistema sanitario, para muchas empresas, el comercio, la hostelería, para la cultura, el deporte y el ocio. Para tantos y tantos sectores fundamentales en nuestro bienestar”.

No es la primera vez que Vitoria-Gasteiz se enfrenta a adversidades, señala el Alcalde, «este virus nos ha puesto a prueba y, una vez más, saldremos adelante con todo vuestro apoyo. El esfuerzo de tantos colectivos y personas que de forma voluntaria y desinteresada os implicáis para ayudar a quienes luchan de forma más directa contra la pandemia o contra cualquier otro mal. Y a quienes también sufren sus consecuencias les dais vuestro apoyo. Todo ellos es un ejemplo. Toda la ciudad os da las gracias de corazón. La situación que estamos viviendo nos obliga a tener muy claro qué es lo más importante. Ahora tenemos que protegernos la salud, fortalecer las políticas de bienestar para que nadie se quede atrás y apoyar a nuestra economía, la economía local. «

Estos días están llenos de buenos deseos para el futuro, 2021 es una año para recuperar el terreno perdido. Para reconstruir lo dañado y mirar al futuro con esperanza y sobretodo con ilusión. Lo haremos teniendo muy presente lo aprendido durante meses. Pero lo haremos, porque queremos vivir, porque queremos ser felices, porque queremos abrazar a las personas a las que amamos. Zorionak eta Urte Berri On.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.