Piden una verdadera “transformación urbanística” para que no haya «viviendas sin terraza» en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular ha planteado arrancar en 2021 un ambicioso Plan de Ciudad para “impulsar la construcción de terrazas en viviendas en todos los barrios de Vitoria-Gasteiz”. El PP se ha propuesto “liderar” una verdadera “transformación urbanística” en toda la ciudad con la que “mejorar la calidad de vida” de los vitorianos en todos los barrios de Vitoria-Gasteiz.

“Queremos que no haya viviendas sin terraza en Vitoria”, ha dicho el concejal del PP, Miguel Garnica, en declaraciones a los medios de comunicación en Sancho el Sabio, una de las innumerables calles en la ciudad que carece de edificios residenciales con terraza o balcón y cuyos vecinos podrían beneficiarse de esta propuesta.

Para poner en marcha esta iniciativa, el Partido Popular quiere iniciar “una modificación urbanística del Plan General” para que se puedan construir terrazas o balcones “en edificios residenciales ya construidos que no tengan”, así como “en todas las viviendas de nueva construcción” que se construyan desde ahora en la capital alavesa. También “podrían beneficiarse los pisos que sí tienen terraza pero quieran ampliarla”.

Mediante dicha modificación urbanística, el PP persigue que se “autorice en Vitoria que hasta un 10% de la superficie construida por vivienda pueda destinarse a balcón o terraza sin que computen como edificabilidad urbanística de la vivienda”, siguiendo el modelo que Donosti acaba de aprobar la pasada semana.

Miguel Garnica, concejal del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz

Como requisitos para que se puedan añadir terrazas o balcones en edificios ya construidos, el PP ha avanzado que la iniciativa debe contar con “garantía estructural”, “aprobación y autorización municipal”, “estudio y aval técnico arquitectónico y urbanístico”, “criterios estéticos claros y comunes”, “respeto a distancias mínimas entre edificios”, “acuerdo unánime y proyecto y ejecución unitarios en cada comunidad de propietarios” y con “la excepción de edificios que estén catalogadas y especialmente protegidos”, los de protección integral, protección estructural, conservación estructural y conservación de la fachada.

El PP quiere que este Plan se extienda a toda la ciudad y que entre en funcionamiento con el arranque del año 2021. En este contexto, ha subrayado que es “imprescindible” que dicha modificación urbanística se tramite de forma “eficaz”, ágil” y “rápida”. “Esto no se puede eternizar, queremos que se tramite de forma muy rápida”, ha reiterado.

Para ello, el PP defenderá distintas iniciativas en el Ayuntamiento, la primera de ellas en el primer Pleno del nuevo año 2021 para que este Plan de Ciudad sea una realidad “cuanto antes” en Vitoria como “oportunidad para crear empleo, reactivar la economía de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los vitorianos”.

Según ha anunciado Garnica, desde el Partido Popular ya lo han dado a conocer en primera persona a diferentes colectivos, arquitectos, aparejadores, ingenieros, constructores y al sector de reformas, vecinos, asociaciones y lo seguirán compartiendo en las próximas semanas porque “se necesita contar con todos ellos para llevar a cabo este ambicioso Plan de Ciudad”.

- -

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político