1.282 familias vascas recibieron la ayuda de Cruz Roja para pagar la luz en 2020

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Gracias al apoyo y a la financiación de Gobierno Vasco, Cruz Roja logra cubrir en la medida de lo posible las necesidades básicas más inmediatas de aquellas familias que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad.

Para apoyar a las personas afectadas por la pobreza energética, desarrolla diferentes acciones que van desde la atención a necesidades urgentes, las ayudas para el pago de recibos, la entrega de kits de eficiencia energética hasta la participación en talleres de ahorro doméstico.

«En Cruz Roja llevamos años luchando para que ninguna familia se tenga que enfrentar al dilema de elegir entre comer un plato de comida caliente o poner la calefacción. Para apoyar a las personas afectadas por la pobreza, desarrollamos diferentes acciones que van desde la atención a necesidades urgentes, las ayudas para el pago de recibos, la entrega de kits de eficiencia energética o la participación en talleres de ahorro doméstico.» explica Txomin Ondarre, responsable autonómico del programa de personas en extrema vulnerabilidad.

En términos generales, el proyecto de pobreza energética ofrece una prestación económica a las familias participantes, a través de una ayuda de 240 euros anuales ampliables a 480 euros en casos excepcionales para abonar las facturas pendientes de pago de luz, gas y agua.

Estas familias por diferentes motivos se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad, por lo que el esfuerzo se centra en que el impago de facturas no derive en cortes de suministro, que sería una de las causas y consecuencias menos deseables para el entorno familiar.

Compromiso con las personas y el medio ambiente

Cruz Roja además ofrece a las familias formación en eficiencia energética mediante talleres donde aprender a ahorrar energía en el hogar, a estudiar sus facturas eléctricas, además de sensibilizarse sobre el uso responsable de la energía.

A ello se les suman los kits de microeficiencia energética previo diagnóstico de la vivienda, como herramienta que ha tenido una repercusión importante en las facturas, con un ahorro medio de 10€ en cada factura y una reducción de unos 11`70KgCO2/kit al año.

En total se ha entregado 462 kits de eficiencia energética en todo Euskadi, compuestos por bombillas LEDs, burletes para puertas y ventanas, regletas, perlizadores de grifos, temporizadores y reflectores para los radiadores.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

«Por una sociedad más inclusiva», premio de la ONCE a la Cruz Roja en la 25ª carrera de Cascabeles de Vitoria

La prueba ha tenido un kilómetro de recorrido y los asistentes han tenido que ponerse un antifaz para no ver el recorrido

La Cruz Roja de Álava, medalla de Oro de Vitoria-Gasteiz

El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha entregado la medalla de Oro de la ciudad a...

Euskadi recibe los primeros refugiados ucranianos

Hay ucranianos residentes en Euskadi que cuando comenzó el conflicto les pilló en Ucrania y que "se han quedado atrapados en la guerra".

Cruz Roja atendió 273.810 necesidades en 2021

En 2021, la institución ha contado con 55.606 socios y socias, de los cuales 54.532 son particulares y 1.074 son empresas.

Euskadi ha atendido 1.074 migrantes en el último mes y medio

Una cifra considerablemente superior al de otras épocas del año.

Baja el número de migrantes que llegan a Euskadi de manera irregular

En 2019 los recursos habilitados atendieron a 4.244 personas, fueron más del doble, 662, un año antes