El deporte escolar vuelve a las instalaciones municipales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -
  • La recuperación de los entrenamientos será gradual y coordinada con las entidades y clubes.
  • Aumenta hasta el 50% el aforo máximo permitido en las instalaciones deportivas.

Las instalaciones deportivas municipales recuperan a partir de hoy (miércoles) los entrenamientos de deporte escolar gracias a la entrada en vigor del nuevo decreto del Gobierno Vasco sobre medidas preventivas frente al coronavirus. Tal y como se especifica en este documento, los entrenamientos (las competiciones siguen suspendidas) deberán organizarse en grupos de seis personas como máximo, sin variar su composición y no pudiéndose hacer uso de vestuarios.

La recuperación de la actividad se llevará a cabo desde este miércoles y en coordinación con las diferentes entidades y clubes, que ya han recibido la comunicación municipal sobre el modo de proceder. Basta con que la entidad solicite esta vuelta a los entrenamientos al coordinador o coordinadora deportivo responsable de la instalación, recuperándose en su mayor parte los cuadrantes de uso de las canchas previos a la suspensión del deporte escolar. Estos cuadrantes requerirán de algunos ajustes motivados principalmente por la obligación del cese de las actividades a las 21:00h.

En el caso concreto de los entrenamientos de deporte escolar en modalidades de piscina, la existencia de reservas individuales para nado libre programadas hasta el 15 de enero ha motivado que la vuelta a la actividad se lleve a cabo a partir del 18 de enero. En otras modalidades deportivas, donde no se da este tipo de coincidencia con la oferta de deporte de práctica libre, la vuelta de los entrenamientos será inmediata.

Junto a la recuperación del deporte escolar, otra medida que permite el nuevo decreto del Gobierno Vasco es la ampliación del aforo máximo de las instalaciones, que pasa del 40 al 50%. No hay cambios en lo referente al horario de funcionamiento, donde sigue establecido el cierre a las 21:00 horas.

Actividad deportiva escolar programada por el Ayuntamiento

El nuevo decreto del Gobierno Vasco permite igualmente recuperar oferta de cursos y actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento para edad escolar (6-16). Teniendo en cuenta la necesidad de habilitar el correspondiente plazo de inscripciones y adjudicación de plazas, se tendrá lista toda la operativa para el inicio de las actividades a principios de febrero. Próximamente se trasladará la correspondiente información sobre este aspecto.

Actividad deportiva de práctica libre

Otra consecuencia del decreto que ha entrado en vigor hoy mismo es la posibilidad de llevar a cabo práctica deportiva libre (no programada por el Ayuntamiento) de forma individual o en grupos de seis personas, lo que permite adaptar la reserva de instalaciones a esta nueva situación.

En próximas fechas se informará de las modalidades, instalaciones y horarios que ofertará el Ayuntamiento para este tipo de reservas directas.

En consecuencia, las dos fórmulas que existían para la actividad de práctica libre, las reservas individuales o convivenciales, quedarán suspendidas en este nuevo escenario.

Hay que recordar que todas estas medidas son posibles porque Vitoria-Gasteiz es un municipio donde la Tasa de Incidencia Acumulada de casos positivos por COVID-19 en los últimos 14 días que es inferior a 500 por cada 100.000 habitantes. En caso de que se rebasaran los 500 casos, las medidas quedarían revertidas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.