El PP tacha el acuerdo de presupuesto de «partidistas»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Tras conocerse el acuerdo en materia presupuestaria entre el PNV de Gorka Urtaran, el PSOE y Podemos en Vitoria-Gasteiz, el Partido Popular ha lamentado que «en la peor crisis de la historia, Vitoria tendrá en 2021 el peor Presupuesto con Urtaran y Podemos, sin soluciones para reactivar la economia ni recuperar empleo».

El PP critica que «en uno de los momentos más delicados de la historia reciente para la economia de nuestra ciudad, Gorka Urtaran haya optado por volver a abrazarse a la inestabilidad, la incertidumbre y la radicalidad de Podemos, en lugar de elegir la única alternativa moderada, centrada y con propuestas económicas concretas y reales para la recuperación» que ofrece el PP. Y el «resultado de ese acuerdo» son unas Cuentas «decepcionantes y del todo insuficientes», que solo recogen «propuestas partidistas» y, lo más grave, «que dan la espalda a los sectores más castigados por pandemia».

«Urtaran ha optado por la inestabilidad y radicalidad de Podemos y trae a Vitoria la misma deriva de caos e ineficacia que Sánchez e Iglesias en España. En la peor crisis de la historia, Vitoria tendrá el peor Presupuesto posible. No da respuesta a las verdaderas prioridades de los vitorianos para afrontar esta crisis, sin Planes de Rescate para los sectores más castigados, comercio, hosteleria, turismo e industria y sin un Plan de choque económico real para salir de esta crisis, recuperar empleo y reactivar Vitoria», ha lamentado la portavoz adjunta de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Los populares lamentan que el alcalde del PNV haya rechazado la «mano tendida» y las «propuestas económicas» del PP de Vitoria-Gasteiz, quien habia planteado «21,4 millones € extras directamente a la recuperación económica» con «soluciones concretas y eficaces» ante esta crisis para «reactivar Vitoria y recuperar empleo» en un momento en que son 16.822 personas desempleadas en nuestra ciudad. Entre las 70 propuestas de PP Vitoria estaban un «Plan de Reactivación Industrial con ayudas para recuperar empleo en el sector aeronáutico, automoción e industria auxiliar», «Planes de Rescate de Comercio, Hostelería y Turismo» un «Plan de Revitalización de la ciudad», «iniciativas de Infraestructuras y Medio Ambiente» y «soluciones reales para Familias ante la lista de espera de Personas Mayores».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Mercado Napoleónico de Vitoria 2023 | Programa

Actuaciones, teatro, pasacalles, recreaciones y personajes de la época de la ocupación francesa, todo ello planteado para todos los públicos.

Araba vibrará al ritmo de la música vasca con “Ura Bere Bidean Korala” en Buesa Arena

La música vasca de los últimos 50 años llega en un evento coral

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Komedialdia: Festival de Comedia de Vitoria-Gasteiz abordará la realidad de una industria cultural frágil, denostada y descuidada.

El festival se llevará a cabo del 2 al 7 de mayo y tendrá lugar en varios lugares de Vitoria-Gasteiz.

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.