El PP tacha el acuerdo de presupuesto de «partidistas»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras conocerse el acuerdo en materia presupuestaria entre el PNV de Gorka Urtaran, el PSOE y Podemos en Vitoria-Gasteiz, el Partido Popular ha lamentado que «en la peor crisis de la historia, Vitoria tendrá en 2021 el peor Presupuesto con Urtaran y Podemos, sin soluciones para reactivar la economia ni recuperar empleo».

El PP critica que «en uno de los momentos más delicados de la historia reciente para la economia de nuestra ciudad, Gorka Urtaran haya optado por volver a abrazarse a la inestabilidad, la incertidumbre y la radicalidad de Podemos, en lugar de elegir la única alternativa moderada, centrada y con propuestas económicas concretas y reales para la recuperación» que ofrece el PP. Y el «resultado de ese acuerdo» son unas Cuentas «decepcionantes y del todo insuficientes», que solo recogen «propuestas partidistas» y, lo más grave, «que dan la espalda a los sectores más castigados por pandemia».

«Urtaran ha optado por la inestabilidad y radicalidad de Podemos y trae a Vitoria la misma deriva de caos e ineficacia que Sánchez e Iglesias en España. En la peor crisis de la historia, Vitoria tendrá el peor Presupuesto posible. No da respuesta a las verdaderas prioridades de los vitorianos para afrontar esta crisis, sin Planes de Rescate para los sectores más castigados, comercio, hosteleria, turismo e industria y sin un Plan de choque económico real para salir de esta crisis, recuperar empleo y reactivar Vitoria», ha lamentado la portavoz adjunta de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Los populares lamentan que el alcalde del PNV haya rechazado la «mano tendida» y las «propuestas económicas» del PP de Vitoria-Gasteiz, quien habia planteado «21,4 millones € extras directamente a la recuperación económica» con «soluciones concretas y eficaces» ante esta crisis para «reactivar Vitoria y recuperar empleo» en un momento en que son 16.822 personas desempleadas en nuestra ciudad. Entre las 70 propuestas de PP Vitoria estaban un «Plan de Reactivación Industrial con ayudas para recuperar empleo en el sector aeronáutico, automoción e industria auxiliar», «Planes de Rescate de Comercio, Hostelería y Turismo» un «Plan de Revitalización de la ciudad», «iniciativas de Infraestructuras y Medio Ambiente» y «soluciones reales para Familias ante la lista de espera de Personas Mayores».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.