Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Sanciones, aparcamiento y homologación. Así será la nueva ordenanza de bicicletas y patinetes de Vitoria

0

Vitoria-Gasteiz tendrá una nueva ordenanza de movilidad en verano. La ordenanza prevé que las bicicletas y los vehículos de movilidad personal (patinetes) eléctricos circulen por las calzadas y los bidegorris y poner fin al tránsito de estos vehículos por aceras y zonas peatonales. Las personas menores de 15 años sí podrán utilizar la bicicleta en las zonas peatonales y aceras, con la posibilidad de que les acompañe un adulto si son menores de 12.

Hasta ahora, el Ayuntamiento ha estado haciendo la vista gorda, sobre todo con la bici, para potenciar su uso en la ciudad y “porque es un medio por el que apostamos muy fuerte”. “Pero a nadie se le escapa que debemos favorecer la seguridad vial, proteger al peatón, y fomentar la convivencia de todos los medios de transporte que vemos en las calles”, ha afirmado el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero. 

El texto propuesto, que deberá debatirse en comisión y aprobarse en Pleno, incluye las siguientes novedades:

  • Las personas menores de 16 años deberán utilizar casco homologado tanto para circular en bici como en patinete eléctrico. 
  • Será obligatorio disponer de alumbrado y prendas reflectantes de noche y en condiciones de poca visibilidad en las bicicletas y patinetes electricos.
  • Prohibido circular utilizando auriculares o teléfono móvil o sujetando animales con correa. 
  • Vetada la circulación en bici o en vehículo de movilidad personal para atravesar un paso de peatones.
  • Los vehículos para personas con movilidad reducida y los aparatos de movilidad personal sin motor (patinetes no eléctricos, por ejemplo), además, se considerarán peatones. Por lo que podrán circular por zonas peatonales. 
  • Las personas que vayan en patines amarrados a los pies deberán circular por las vías ciclistas.
  • Se prohibirá sobrepasar a otro vehículo que se encuentre detenido o reduciendo su velocidad antes de un paso peatonal. 

Por modos de transporte, estas son las principales ideas:

Ciclistas

  • Deberán circular por la calzada o los bidegorris.
  • Se permite menores de 15 años en bicicleta por áreas peatonales y vías de tráfico restringido. Los menores de 12 años podrán estar acompañados de una persona mayor de edad, conduciendo su propia bicicleta, que se hará responsable del menor.
  • Se permite llevar hasta dos niños menores de 7 años, en sus sillas homologadas.
  • Las bicicletas deberán ir provistas de timbre.
  • Se permite la circulación de bicicletas en paralelo, en columna de a dos.

Patinetes eléctricos

  • Deberán circular por la calzada y los bidegorris. 
  • Los menores de 15 años no podrán manejar VMP.
  • Los VMP no podrán superar la velocidad de 25 km/h.

Motos

Pueden establecerse plazas de estacionamiento de ciclomotores o motocicletas en zonas peatonales, pero está prohibido su acceso a las mismas con el motor en marcha.

Otros

  • Los AMP (los patinetes que son sin motor) se consideran peatones, por lo que podrán circular por áreas peatonales y tendrán prioridad en los pasos de peatones. No se podrán estacionar o abandonar en los espacios públicos. 
  • Los vehículos para personas de movilidad reducida serán considerados peatones en áreas peatonales, o ciclistas en las vías ciclistas.
  • Las personas que se desplacen mediante patines amarrados a los pies, deberán hacerlo por vías ciclistas.

Aparcamientos

En el ámbito del aparcamiento, el Ayuntamiento fijará en su nueva normativa que bicicletas y vehículos de movilidad peatonal deberán estacionarse en los aparcabicis. En el caso de que no existan en la zona o que no haya plazas disponibles en ese momento, los vehículos se podrán amarrar, no más de 24 horas, a elementos del mobiliario urbano, salvo a árboles o bancos.

Sanciones 

El Ayuntamiento ha elaborado un nuevo listado de sanciones, buscando que las faltas leves puedan castigarse con sanciones de menor importe. “Queremos que al que incumpla se le sancione, pero no con ánimo recaudador sino como medida pedagógica”, ha explicado Raimundo Ruiz de Escudero. En ese sentido, existirá una nueva infracción que castigue con una multa de 40 euros “circular en VMP o ciclo por aceras, peatonales o no habilitadas al efecto”. Además de ésta, habrá otras sanciones de este tipo.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil