El Ayuntamiento tapia los pisos ocupados en Olarizu que han sido abandonados

Se enviará a los juzgados para solicitar al juez que autorice el desalojo de las viviendas que siguen ocupadas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El miércoles terminó el plazo de salida voluntaria de los ocupantes ilegales de Avenida de Olarizu y tal y como se comprometió el Gobierno Urtaran, el Ayuntamiento ha seguido dando pasos en el proceso de desalojo y posterior derribo de esos bloques de viviendas.

Durante esta semana se han realizado comprobaciones policiales para verificar que las viviendas que están dentro del expediente están ya deshabitadas. Tras esas comprobaciones policiales, y con información también de los Servicios Sociales, se ha verificado que las viviendas de las personas a las que se les tuvo que notificar por boletín oficial están ciertamente deshabitadas. El resto, los pisos con ocupantes ilegales a los que se les notificó en persona) siguen ocupadas.

El Ayuntamiento ha procedido a tapiar aquellas viviendas que ha verificado que están deshabitadas y procederá a firmar una resolución en la que certifica que en esos casos se ha atendido al requerimiento del Ayuntamiento de que abandonen esas viviendas y por tanto se les notificará que se cierra ese expediente administrativo en su caso. Esas viviendas serán tapiadas.

Envío del expediente al juzgado, la semana que viene

En cuanto se incorpore esa resolución al expediente, se enviará a los juzgados para solicitar al juez que autorice el desalojo de las viviendas que siguen ocupadas. Está previsto que se realice la semana que viene.

Además, en aquellos bloques en los que se constante que ya no queda nadie, se procederá al derribo interior de cada vivienda de ese bloque vacío, excepto de las que formaban parte del expediente y están siendo tapiadas.

El alcalde Gorka Urtaran destaca que «seguimos dando los pasos que nos comprometimos, siguiendo los plazos que nos marca la normativa para actuar con las máximas garantías, pero sin cejar en mi compromiso de echar a todos los ocupantes ilegales y derribar esos bloques».

1 COMENTARIO

  1. ¡Genial! Pues ya está solucionado el problema, ahora unos cuantos pisos vacíos más para engordar las cuentas de Ensanche XXI, mientras las ciudadanas de Vitoria-Gasteiz seguimos padeciendo la mayor crisis habitacional desde hace décadas, sin que desde el consistorio se aporte ninguna solución. Milesker, alcalde!

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.