Elkarrekin pide proteger los suelos de valor agrológico para una «transición energética sostenible»

Piden utilizar tejados y cubiertas para la instalación de placas solares

Noticias relacionadas

Elkarrekin Vitoria-Gasteiz pedirá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz priorizar la ocupación del suelo urbano e industrial para las nuevas instalaciones de energías renovables, protegiendo los suelos de valor agrológico así como la biodiversidad y los espacios naturales.

Además, Elkarrekin pide promover el desarrollo de instalaciones de autoconsumo eléctrico ligadas a actividades industriales, comerciales y agrícolas asentadas en el municipio, para asegurar un desarrollo económico justo y una transición energética sostenible. «Frente al modelo de macroparques eólicos y solares, Elkarrekin defiende el autoconsumo, la utilización de tejados y cubiertas para la instalación de placas solares, y el desarrollo de la mini-eólica en ámbitos urbanizados».

Desde el partido defienden el autoconsumo, la utilización de tejados y cubiertas para la instalación de placas solares, y el desarrollo de la mini-eólica en ámbitos urbanizados.

«La transición energética es uno de los grandes retos que afrontamos como sociedad. El abandono de los combustibles fósiles por energías renovables se antoja imprescindible para alcanzar los acuerdos en materia de cambio climático acordados a nivel internacional» ha señalado Óscar Fernandez. En este sentido, «tanto la economía como las políticas públicas se están volcando en una nueva oleada de implementación masiva de energías renovables, fundamentalmente eólica y solar fotovoltaica. Se espera un incremento considerable de las solicitudes para la instalación de nuevos parques eólicos y plantas fotovoltaicas» Este nuevo escenario implica un importante uso de territorio y pueden generar impactos ambientales significativos, tal y como estamos viendo con los cuatro proyectos de mega-parques eólicos que ha presentado la Sociedad Aixeindar en Araba».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

Últimas noticias

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Más noticias