Mendiola aprueba que la Cruz de Olarizu no pertenece a Vitoria

La cruz se levantó en 1952 con fines religiosos convirtiéndola en un símbolo de la dictadura.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Cruz de Olarizu pertenece a Mendiola y no a Vitoria-Gasteiz. Así lo han ratificado los y las vecinas del concejo en una votación celebrada este domingo con 37 votos favor y 28 en contra. La consulta se ha realizado en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.

Con esta votación, Mendiola ha conseguido dar un nuevo paso para que la Cruz sea de su propiedad. Ahora, se tendrá que notificar al Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación Foral de Álava y se les dará un plazo de dos meses para presentar alegaciones.

La cruz se levantó en 1952 con fines religiosos y fue el franquismo quién le puso los nombres de «los sacerdotes alaveses caídos por Cristo y la Patria durante la Cruzada de Liberación». Las autoridades franquistas de Vitoria se hicieron con ella y la convirtieron en un símbolo de la dictadura.

Han pasado tres años desde que la Junta Administrativa de Mendiola aprobará retirar la cruz «franquista» situada en la colina del monte Kutzemendi. Dicha cruz es popularmente conocida como la de Olarizu y está localizada en unos terrenos propiedad de Mendiola, que a su vez está dentro del municipio de Vitoria-Gasteiz.

Según declaró el Gobierno municipal en agosto de 2018, la intención inicial del Ayuntamiento de la ciudad era instalar un símbolo de la memoria histórica en el lugar de la Cruz, aunque la decisión final estaría en manos de una comisión. En cambio, los planes que Mendiola tiene para esta zona están relacionados con la reforestación de la zona y de la recuperación del olvido las investigaciones arqueológicas realizadas en su día.

El alcalde de Vitoria ha declarado en reiteradas ocasiones que el Ayuntamiento de Vitoria no está a favor de retirar la cruz al mismo tiempo que señala que la junta tiene la potestad suficiente para retirarla.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.