Álava reintroduce seis pollos de águila Bonelli en la Sierra Cantabria

Desde el 2015 se han reintroducido 30 ejemplares en Valdegobia, Kanpezu, Sobrón, Laguardia y Antoñana

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha reintroducido seis pollos de águila Bonelli en la Sierra Cantabria, cuatro de ellos nacidos en cautividad en Francia y los otros dos rescatados de nidos en Andalucía. La acción forma parte del proyecto AQUILA a-LIFE, financiado por la Unión Europea para la recuperación de la especie, calificada como «vulnerable» en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

La directora de Medio Ambiente, Nati López de Munain ha participado en la suelta de los seis pollos en un jaulón, para iniciar el proceso de aprendizaje que permitirá en el mes de agosto su definitiva puesta en libertad. «Antes de su puesta en libertad se les coloca un localizador GPS que nos permite conocer cómo se mueven, estudiar cuáles son las principales amenazas y aplicar medidas correctoras», ha apuntado la directora de Medio Ambiente.

Los tendidos eléctricos son una de las principales amenazas del águila Bonelli, al igual que de otras rapaces, y para ello el Departamento de Medio Ambiente trabaja distintas estrategias que eviten la muerte de las aves por electrocución. Los técnicos de la Diputación tienen colocados unos tendidos simulados de forma que cuando las aves se posan, reciben una pequeña descarga y aprenden a rechazar las estructuras eléctricas.

Ante la amenaza de los tendidos eléctricos, Nati López de Munain ha explicado que «desde el Departamento de Medio Ambiente se está trabajando con las empresas eléctricas para la adecuación de apoyos, transformadores y otras instalaciones que eviten la electrocución de las aves».

El águila Bonelli es una rapaz prioritaria cuyo declive en el norte peninsular supera el 75%. Por ello, la Diputación de Álava trabaja desde hace años en la recuperación de la especie, dentro del proyecto europeo AQUILA a-LIFE que comparte con Navarra, Madrid, Mallorca, Francia e Italia.

Desde el año 2015, la Diputación Foral ha reintroducido 30 ejemplares de águila Bonelli en el Territorio, concretamente en Valdegobia, Kanpezu, Sobrón, Laguardia y Antoñana. El águila Bonelli es una rapaz territorial y el dispositivo GPS que se les coloca permite conocer sus movimientos y las principales amenazas para su conservación.

Dentro de las acciones de sensibilización sobre el águila Bonelli, el Departamento de Medio Ambiente ha elaborado el siguiente video.

Proyecto Aguila a-LIFE from Arabako Foru Aldundia on Vimeo.

1 COMENTARIO

  1. cuando se reintruce un depredador ocurre lo q ue tiene que ocurrir
    parece que se nos olvida que estos comen y hoy el pantano no hay ni nidos . estan siendo el pincho pote de otras especies

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur