reynogourmet
reynogourmet

Vitoria podría no tener pintxopote en 2070

El vídeo pone el acento en una serie de hábitos ciudadanos que pueden ayudar a mitigar el cambio climático

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado hoy a través de sus plataformas digitales un nuevo vídeo para sensibilizar a la ciudadanía de las consecuencias del cambio climático en la ciudad y animarles a «luchar» contra este reto mundial. La propuesta audiovisual, que se incluye dentro de la campaña «Energía 100% ciudadana» lanzada el pasado mes de abril, sitúa la acción en la Vitoria-Gasteiz de 2070 y muestra como el aumento previsto en el número de días con olas de calor hará «peligrar» para las personas más vulnerables acciones habituales en nuestro día a día como el pintxo-pote o un simple paseo por el Anillo Verde.

El vídeo pone el acento en una serie de hábitos ciudadanos que pueden ayudar a mitigar el cambio climático tales como el uso del transporte público en vez del vehículo privado, el uso de energías renovables o la reutilización y el reciclaje de los residuos. Son acciones cotidianas que ayudan a frenar las emisiones de los gases efecto invernadero y que son imprescindibles para seguir mejorando la sostenibilidad de nuestra ciudad.

La semana que viene, el miércoles 12 de mayo, se realizará un taller intergeneracional entre personas usuarias del Centro de Mayores de Coronación y estudiantes de Egibide para trabajar sobre posibles soluciones ciudadanas al problema del cambio climático en nuestra ciudad. Este trabajo podrá conocerse en la primera semana de junio en una acción de calle que será uno de los elementos centrales de la campaña.

Vitoria-Gasteiz es una de las ciudades vascas más vulnerables al cambio climático. Según las predicciones incluidas en la Estrategia de Cambio Climático 2050 del País Vasco, la temperatura media en nuestra zona podría aumentar en este siglo hasta los 2,5 grados centígrados en invierno y entre 5,5 y 7 grados centígrados en verano. También se prevé un incremento en la duración de las olas de calor que podría ser de hasta un 150% a finales de este siglo.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.