Comienza el derribo de las viviendas okupadas de Olarizu

La semana pasada se procedió al desalojo definitivo de las últimas viviendas ocupadas de manera ilegal.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana ha comenzado la demolición, por el bloque número 22, de las viviendas de Avenida de Olarizu, desalojadas de ocupantes ilegales la semana pasada. El alcalde Gorka Urtaran y el concejal de Planificación y Gestión Ambiental César Fernández de Landa ha presenciado el inicio de los trabajos de derribo de los edificios que se prolongarán los próximos días.

La semana pasada se procedió al desalojo definitivo de las últimas viviendas ocupadas de manera ilegal y desde entonces se están realizando las labores de desescombrado del interior de los pisos y de eliminación de estructuras con amianto. Estos días, de forma paralela a la demolición de los edificios ya vaciados, se sigue con el desguace interior de los bloques más próximos a la rotonda de Esmaltaciones previo a su derribo.

Una vez demolidos los bloques, los planes municipales pasan por levantar allí otras viviendas. De hecho, se están preparando las posibilidades que ofrece ese entorno. «Cumplimos el compromiso con las vecinas y vecinos de desalojar y derribar estos bloques como prometimos» ha señalado el alcalde.

«Y ahora, con el recuerdo de lo que fue este barrio, residencia de muchas familias trabajadoras que disfrutaron de la vida en comunidad en este entorno, volveremos a levantar viviendas para que sea un espacio de vida entorno a un fantástico parque como es Olarizu», ha destacado Urtaran que también ha querido mandar un «mensaje de tranquilidad. De la misma manera que nos comprometimos a derribar, nos comprometemos a que el próximo plan ocupe el solar actual y respete el parque de Olarizu.  Recuperaremos el proyecto de viviendas en el solar existente dándole de nuevo la vida que tuvo antaño«.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos