El nuevo trazado del tranvía a Zabalgana pasará por Abendaño hasta llegar a Avenida del Mediterráneo

Conectará con la red actual del sistema tranviario en el entorno de la plaza de Lovaina

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz admiten que el tranvía llegará a Zabalagana con un recorrido alternativo al acordado. Este cambio se debe a que el soterramiento del tren, y la llegada de la alta velocidad, tendrá lugar más tarde que la inslalación del trasporte publico que muchos y mucha svecinas del barrio piden.

La extensión del sistema tranviario de Vitoria-Gasteiz a Zabalgana, que conecta este barrio con la zona centro, se lleva a cabo en el proyecto actual a través del espacio liberado por el soterramiento ferroviario del Tren de Alta Velocidad, convirtiendo al tranvía en un elemento estructurador de este corredor.

La solución prevista, sin embargo, se encuentra condicionada en su conexión con la red actual por el soterramiento del nuevo acceso ferroviario a Vitoria-Gasteiz, por lo que las tres instituciones implicadas han analizado otras alternativas de conexión con el centro, que no se encuentren supeditadas a los plazos determinados por este proyecto.

Las alternativas consensuadas para el trazado, el cual discurre por el barrio de San Martin y contempla dos posibilidades de conexión con el centro de la capital gasteiztarra en el entorno de Lovaina y otras dos con el barrio de Zabalgana.

Euskal Trenbide Sarea, ente público del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, ya ha adjudicado esta pasada semana la actualización del estudio informativo de la parte novedosa del mismo, el tramo entre el entorno de Lovaina y la avenida de Zabalgana, para su definición definitiva. A partir de este punto y para el resto del trazado, sirve el estudio precedente, que concreta la llegada a Zabalgana a través de los ramales Jundiz y Mariturri. En paralelo, se seguirá tramitando el estudio informativo sobre los emplazamientos de las cocheras para las que se barajan dos ubicaciones, una en la zona de Aretxabaleta y otra en el barrio de Salburua. Estas cocheras serán necesarias en el momento en el que el tranvía a Zabalgana entre en funcionamiento.

Estudio informativo

El estudio adjudicado deberá analizar la parada intermodo y de conexión con el trazado existente desde el punto de vista de la integración urbana, así como el análisis de la explotación más adecuada compatible con la situación actual, que conecte Zabalgana con la zona centro de la ciudad.

También formarán parte de este estudio la reubicación de los elementos urbanos afectados (paradas de autobuses y taxis, zonas de carga y descarga, aparcamientos, contenedores, etc.), análisis de itinerarios y recorridos peatonales, desvíos y ajustes del tráfico rodado en las fases de explotación.

La longitud de la extensión no llega los seis kilómetros en vía doble. Tras la conexión con Lovaina, para proseguir el trazado debe elegirse entre la opción por la calle Madre Vedruna o Adriano VI para seguir por Abendaño, Pintor Díaz de Olano y Teodoro Dublang. Aquí surge la posibilidad de seguir en línea recta o doblar hacia Pedro Asua para conectar con la intersección entre Madre Teresa de Calcuta con la Avenida del Mediterráneo.

En este punto enlazaría con el estudio informativo anterior, que define el recorrido a través de la Avenida Zabalgana, para bifurcarse, por una parte hacia Naciones Unidas hasta el Boulevard de Mariturri, mientras que la otra proseguiría por la Avenida Zabalgana hasta Derechos Humanos para continuar por la Avenida Iruña Veleia hasta la intersección de la avenida Reina Sofía con el Boulevard Mariturri.

Tras esta actualización del estudio informativo se llevará a cabo una nueva fase de exposición pública en la que la ciudadanía podrá consultar el proyecto y presentar las alegaciones que estime oportunas.

La ampliación del tranvía a Zabalgana servirá para conectar este barrio con el centro y con otros modos de transporte público de gran capacidad, como el resto de líneas del tranvía y el BEI. 

- -

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Zabalgana podrá opinar sobre qué instalaciones deportivas necesita, aunque sin garantías de que se hagan realidad

Vitoria-Gasteiz lanza un proceso participativo en Zabalgana para conocer las demandas deportivas del vecindario. El proceso no será vinculante y cuenta con un presupuesto de 50.000 euros.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

Tranvías especiales en Vitoria-Gasteiz por el Día del Blusa y de la Neska

Euskotren activa un servicio nocturno especial de tranvía en Vitoria-Gasteiz la noche del 24 al 25 de julio por el Día del Blusa y de la Neska. Consulta los horarios y recorridos.