Tras el parón por la crisis del COVID-19 se retoman las tradicionales actividades de verano en Estíbaliz. Un año más el proyecto Álava Medieval/Erdi Aroko Araba, gracias a la colaboración con entidades como Fundación Vital Fundazioa y la cooperativa Udapa, llena de vida el santuario alavés a base de conciertos, jornadas especiales, visitas guiadas y muchas sorpresas más.
El día 8 de julio, de la mano del grupo vocal Cantaderas, tendrá lugar en la iglesia románica una charla ilustrada, en la que las artistas explicarán a base de ejemplos cantados cómo era la música medieval y la tradicional del siglo XX.
El día 17 de agosto la terraza del bar Pater se convertirá en el escenario de la I Jornada de Mitos y Leyendas, que contará con las voces de Enrique Echazarra, Pablo Vergel e Israel Espino, y con la grabación en directo del podcast “La posada del cuervo”.
El 21 de agosto Estíbaliz acogerá un concierto al aire libre del artista Neonymous, que grabó su último disco en el propio santuario de Estíbaliz y que regresa para presentarlo en la fiesta del 5ª aniversario de la llegada del colectivo Álava Medieval/Erdi Aroko Araba al cerro alavés.
3 y 10 de julio, y 7 y 14 de agosto.
Durante todo el verano, además, tendrán lugar visitas guiadas especiales. Con la colaboración de la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz se realizarán pases de la visita guiada familiar “El misterio de los canecillos”, a través de la cual, las y los más peques podrán descubrir la historia y las curiosidades del santuario a través de algunos divertidos personajes. Los pases tendrán lugar tanto en euskera como en castellano los días 3 y 10 de julio, y 7 y 14 de agosto.
8 y 10 de julio, y el 21 de agosto.
También se realizarán pases de “Las damas de Estíbaliz”, una visita guiada con perspectiva de género en la que se pone de relieve el papel de las damas que crearon Estíbaliz en el siglo XII y de las mujeres en el románico en general. Estas visitas tendrán lugar los días 8 y 10 de julio, y el 21 de agosto, también en euskera y castellano.
Desde el 15 de julio hasta el 27 de agosto.
Además, tanto el Centro de Interpretación del Románico en Álava como el bar Pater inician este mes sus horarios de verano. El Centro de Interpretación permanecerá abierto los sábados y domingos en horario de 11:00 a 13:30 y, desde el 15 de julio hasta el 27 de agosto abrirá por las tardes de 17:00 a 19:30. El bar Pater, durante los meses de julio y agosto estará abierto de martes de a viernes de 16:00 a 21:00 y los fines de semana y festivos de 10:00 a 21:00. Para inaugurar la temporada de verano, este mismo jueves día 1 habrá un pintxopote especial en la terraza del Pater.