Euskadi ofrecerá el «pasaporte Covid» a partir del miércoles

Se trata de un documento civil cuyo objetivo es facilitar el viaje a un país de la Unión Europea

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskadi pondrá a disposición de la población la posibilidad de adquirir el Certificado Digital Covid de la Unión Europea a partir del miércoles 9 de junio. Según lo detallado, se publicará en la página web de Osakidetza la información explicativa sobre el Certificado Digital Covid y se facilitará un enlace para poder obtenerlo.

La consejera Sagardui ha subrayado que se trata de un documento civil cuyo objetivo es facilitar el viaje a un país de la Unión Europea, «no es un documento con un fin sanitario».

Existen tres tipos de certificados: certificado de vacunación, certificado de recuperación y certificado de prueba negativa; y por el momento sólo se podrán obtener los dos primeros con una herramienta de firma digital.

La consejera ha apuntado que la fecha fijada para la entrada en vigor es el 1 de julio, y hasta esa fecha se irá actualizando poco a poco la información y el proceso para obtenerlo. “La prioridad es avanzar en mejorar la accesibilidad del certificado”, ha señalado.

En relación a la vacunación, la consejera Sagardui ha informado que Euskadi ya cuenta con más de un millón de personas con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19. En total en Euskadi se han administrado 1.003.740 vacunas y un 34% de la población ha completado la pauta vacunal. La consejera de Salud ha asegurado que en la medida en que llegan vacunas, se van administrando. De hecho, ayer mismo Osakidetza comenzó a vacunar a personas de 49 años y se irá avanzando con el colectivo de esa década, es decir, con la de 49-40 años.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Osakidetza abrirá en Álava un nuevo servicio de atención primaria para personas trans

Los SAPt estarán integrados principalmente por profesionales de psicología con formación específica.

Osakidetza reabre urgencias en el Hospital de Santiago sin garantizar suficientes médicos

"Vamos a seguir manifestándonos porque la sanidad pública sigue teniendo muchos problemas"

Santiago atenderá a cualquier paciente en Urgencias desde el 31 de marzo

A medianoche del 31 de marzo, reabrirá al público el servicio de Urgencias del...

Vuelven las Urgencias generales al Hospital Santiago

La recuperación de las Urgencias de Santiago se suma a la reapertura del Punto de Atención Continuada (PAC) de San Martín

El PAC de San Martín reabre: este es su nuevo horario

Con la reapertura de San Martín, Vitoria-Gasteiz contará con dos Puntos de Atención Continuada