Las «playas» alavesas abrirán el sábado en un verano «sin humo»

También se establece la obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios de uso común.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado 12 de junio comenzará la temporada de verano en las playas de Garaio -Moskurio y Salurriaga- y Landa, donde por sexto año consecutivo ondeará la Bandera Azul, que anualmente otorga la Fundación Europea de Educación por la calidad de sus aguas, la limpieza, accesibilidad y calidad e información de sus servicios.

Durante la temporada de baños, que se prolongará hasta el 29 de agosto, permanecerán abiertos cuatro puestos de socorro, 2 en Garaio y 2 en Landa, que atenderán a bañistas, paseantes y ciclistas desde mediodía hasta las 8 de la tarde.

Para esta temporada de baños, el Plan de Contingencia Covid-19 establece la obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios de uso común (vestuarios, aseos) y para los desplazamientos y paseos que se realicen en las playas y zonas de baño. Sin embargo, no será exigible el uso de la mascarilla durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad.

Iniciativa “Playas sin humo”

La playa de Salurriaga, en Elburgo, forma parte de una experiencia piloto que inicia este verano el Gobierno Vasco para desnormalizar el consumo de tabaco en las playas y evitar el consumo pasivo en un entorno de ocio con gran presencia de menores. Esta medida contribuirá a evitar que las colillas de tabaco sean el objeto contaminante más habitual de las playas.

Junto a la playa alavesa, participan en este plan piloto otras cuatro playas vascas: las de Ibarrangelu, Lekeitio y Mundaka, en Bizkaia, y la guipuzcoana de Zumaia, con el objetivo de iniciar a partir de 2022 la constitución de la Red Vasca de Playas libre de Humo de Tabaco.

Patrullas de la Ertzaintza y del Cuerpo de Miñones realizarán como todos los años las labores de control y vigilancia para regular el aforo de vehículos y que se cumplan las medidas de seguridad y sanitarias vigentes en cada momento.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

El Gobierno Vasco inicia el procedimiento para declarar Vitoria como zona tensionada

El Boletín Oficial publica el inicio del procedimiento para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado, salvo la zona rural

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.