Un ring de boxeo contra el cambio climático

Contiene consejos para que la ciudadanía tenga unos hábitos más sostenibles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La plaza de la Virgen Blanca acogerá hasta este domingo un ring de boxeo contra el cambio climático impulsando hábitos más sostenibles entre la ciudadanía. Se trata de una nueva actividad de sensibilización incluida en la campaña «Energía 100% ciudadana» lanzada por el consistorio el pasado 16 de abril con el objetivo de concienciar a todas las personas de las afecciones que está provocando ya el cambio climático en nuestro entorno y de la necesidad de combatirlo y mitigarlo en nuestro día a día.

El espacio del ring, que está lleno de «toallas» con consejos para combatir el cambio climático en nuestro día a día, ha acogido la presentación de las conclusiones del taller intergeneracional celebrado el pasado mes de mayo entre personas mayores del centro de Coronación y estudiantes de Egibide. Ellos mismos han sido los encargados de presentar al primer edil los carteles con los mensajes de lucha contra el cambio climático que trabajaron conjuntamente el pasado mes de mayo.

Las dos generaciones pretenden de esta manera concienciar al resto de la ciudadanía para que se conviertan en «activistas» contra el cambio climático en todas sus acciones diarias con cosas tan concretas como evitar el desperdicio alimentario, movernos sin contaminar o impulsar el consumo local. Lo han definido muy bien en un mensaje: «La pandemia que lleva acompañándonos toda la vida es el cambio climático».

El espacio contará esta tarde a partir de las 18.30 con un panel especial que reúne a varios de los “embajadores del clima” de la ciudad, personas que desde su trabajo o proyectos están ayudando a reducir las emisiones de carbono promoviendo una economía y una sociedad más verdes. Se trata de experiencias de diferentes sectores como el comercio, la agricultura o la innovación que van a presentar sus iniciativas y a debatir sobre como impulsar esa transición ecológica en la ciudad. Entre otras personas se contará con perfiles tan variados como una de la representantes de CIC energiGUNE, el centro de investigación sobre almacenamiento de energía de Miñano, Sara Ortiz, o el creador de RE-Utiliza una tienda de reciclaje y reutilización de muebles usados de Aranbizkarra.

La campaña “Energía 100% ciudadana” continuará el próximo 16 de junio con una webinar on line sobre “Ciudadanía y cambio climático” en el que se conocerán también experiencias de personas que se han unido para trabajar por una ciudad neutra en carbono y contaremos con el director de una de las comunidades ciudadanas más activas del país para contarnos su experiencia, se trata de la Comunidad por el Clima creada por la Fundación Ecodes de Zaragoza.

A lo largo de 2 meses esta campaña, subvencionada por el programa europeo Intensify, ha contado con diferentes acciones como “Los vigilantes del clima”, una actividad que transformó a El Caminante y el Torero en testigos real del cambio del clima de la ciudad en los últimos 50 años; la difusión de 2 audiovisuales de sensibilización ciudadana, la acción “Los embajadores del clima”, dónde 5 personas de la ciudad han mostrado cómo se puede combatir el cambio climático desde sectores tan diversos como la investigación, la agricultura, la movilidad, el comercio local o la arquitectura. También se han celebrado varios talleres y encuentros y esta acción de calle supone un punto central de encuentro para seguir llevando este importante mensaje a la ciudadanía.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos