Así será el primer aparcamiento «naturalizado» de Vitoria con 101 plazas

Será un espacio ajardinado con pequeñas charcas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento construirá un nuevo lugar donde aparcar en Vitoria. El parking estará ubicado al sur de la ciudad con capacidad para 101 vehículos. Concretamente estará ubicado en la calle Iturritxu, junto a la entrada a la ciudad por el Puerto de Vitoria (a través de la carretera A2124), en Adurza junto a una superficie comercial.

Según lo avanzado, esta infraestructura forma parte del Plan de Reasfaltados y Parkings disuasorios anunciado la semana pasada para dar servicio tanto a los vecinos y vecinas de Adurza como a las personas que vengan a la ciudad desde otros municipios. Los trabajos tendrán un plazo de seis meses de ejecución.

El aparcamiento contará con una inversión de 423.663,82 euros y se convertirá el primer aparcamiento ‘naturalizado’ de Vitoria-Gasteiz.

¿Cómo será?

  • 101 plazas repartidas en cuatro bolsas de aparcamientos.
  • 3000 metros cuadrados
  • 3 plazas para uso exclusivo para personas co  movilidad reducida.
  • Cuatro plazas con puntos de carga eléctrica.
  • Los huecos tendrán un espacio de 4,75 metros de longitud y 2,40 de ancho. Las destinadas a movilidad reducida serán de 4,50 por 3,70 metros.

Aparcamiento ‘naturalizado’ 

Únicamente se asfaltarán los viales por los que circularán los vehículos y todo lo demás será un espacio ajardinado con pequeñas charcas (como método para recoger las lluvias), junto a nuevos árboles y arbustos que se plantarán pensando en la biodiversidad del entorno. Y es que la nueva infraestructura se sitúa en el entorno del Jardín Botánico de Olarizu. También se instalarán nuevos puntos de luz, un sistema de alumbrado ‘led’.

- -

1 COMENTARIO

  1. La huella ambiental. El Royal Institute of Chartered Surveyors (RICS) estima que el 35% del carbono del ciclo de vida de un desarrollo de oficinas típico se emite incluso antes de que se abra el edificio. Y la cifra de locales residenciales es del 51%. Estos cálculos sugieren que pasarán décadas antes de que algunos edificios nuevos paguen su deuda de carbono ahorrando más emisiones de las que crearon, y estas son décadas en las que el carbono debe reducirse drásticamente. Ahí lo dejo!!! Y esto no es solo por esta noticia

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.