El servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha el programa “Ayuda a un cachorro lactante”, una iniciativa con la que se anima a la ciudadanía a contribuir al cuidado de las crías de gato lactantes que se recepcionan en el Centro de Protección Animal.
Concretamente, se solicita colaboración para acoger en domicilios particulares a gatos lactantes durante varias semanas, dándoles alimento y cuidados y desarrollando su socialización, para prepararlos para una futura adopción.
Las personas particulares y familias participantes recibirán junto con el cachorro o los cachorros lactantes que hayan decidido acoger, todo el material necesario para su cuidado (caja/transportín, leche en polvo, biberón y tetinas)
Mediante el programa “Ayuda a un cachorro lactante” se facilita una segunda oportunidad a los gatitos huérfanos que aún no son capaces de valerse por sí mismos, dándoles una posibilidad de futuro para que más adelante puedan ser adoptados de forma definitiva.
“El objetivo fundamental es conseguir sacar adelante con la implicación de la ciudadanía el mayor número posible de gatos lactantes. Las crías son las principales beneficiadas, pero con esta iniciativa también las familias tienen una oportunidad de sensibilizar a las niñas y niños sobre la importancia de proteger a los animales mediante una experiencia enriquecedora”.
Livia López, concejala de Deporte y Salud de Vitoria-Gasteiz

Las personas particulares y familias participantes recibirán junto con el cachorro o los cachorros lactantes que hayan decidido acoger, todo el material necesario para su cuidado (caja/transportín, leche en polvo, biberón y tetinas). Este cuidado consistirá en alimentar a los cachorros cada 3-4 horas con una leche maternizada específica, estimulando su aparato digestivo después de cada toma. Además, se les mantendrá en un entorno limpio y caliente.
Acogerlos hasta que cumplan 2 meses
El tiempo de acogida será de 2 a 5 semanas, hasta que se produzca el tránsito entre la alimentación láctea y la sólida, cuando las crías rondan los 2 meses de edad. Las y los acogedores contarán con material informativo sobre pautas de alimentación y cuidado de los cachorros.
También se podrán realizar consultas o resolver dudas mediante teléfono y correo electrónico al Centro de Protección Animal para verificar que la evolución del animal es la correcta.
Como acoger un cachorro lactante
La inscripción en el programa “Ayuda a un cachorro lactante” se mantiene abierta hasta finales de septiembre y puede realizarse a través de internet o el teléfono 010.
El programa de ayuda a cachorros lactantes pretende reforzar la bolsa de casas acogedoras, que ya vienen trabajando con estos y otros animales, para dar respuesta a situaciones de posible incremento de necesidades de acogida, especialmente durante el periodo de nacimiento de los cachorros.
+INFO: Programa “Ayuda a un cachorro lactante”