La implantación del BEI obligará a colocar más semáforos en 29 calles

La Inteligencia Artificial avisará de los accidentes antes de que ocurran.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La puesta en marcha del BEI en Vitoria-Gasteiz está causando una revolución en el tráfico vitoriano. Y no es para menos. Con carriles exclusivos y una movilidad sostenible, el nuevo autobús será guiado de manera automática y sus puertas se acercarán al andén a menos de cuatro centímetros.

Este nuevo medio de transporte promete implantar “avanzados sistemas de seguridad” y de ayuda a la conducción. En ese sentido, destaca un sistema de prevención de colisiones llamado ‘Mobileye’ con el que se permite alertar acústica y visualmente al personal-conductor de una situación peligrosa para que pueda corregirla gracias a inteligencia artificial

El aparato está conectado a un sistema inteligente de cámaras de visión múltiple que supervisan constantemente el entorno dinámico y se enciende y emite una alerta sonora cuando detecta la posibilidad de que se produzca una colisión frontal o un atropello a peatones y ciclistas. En la práctica, avisa del accidente antes de que se produzca, con lo que concede tiempo para reaccionar a la persona que va al volante.

Además, los vehículos del BEI advertirán a sus conductores o conductoras de salidas involuntarias de carril, prestarán asistencia al mantenimiento de la distancia de seguridad con otros vehículos, avisarán de excesos de velocidad y reconocerán automáticamente las señales de tráfico. Con todo ello, los autobuses también contarán con cámaras digitales en vez de retrovisores, lo que mejorará el campo de visión y permitirá ver a todas las personas usuarias que se sitúen alrededor del BEI y evitar que cualquier peatón se ubique en zonas de cero visión.

La nueva flota estará compuesta por 13 nuevos vehículos eléctricos de tecnología punta para unir 14 barrios de la ciudad y prestar servicio en la línea 2 de TUVISA, con un potencial de 3 millones de usuarios y usuarias a lo largo de su trazado.

Pero no todo va a ser Inteligencia Artificial. El Bus Eléctrico Inteligente será un sistema de movilidad que obligará al Ayuntamiento a realizar cambios de señalización y marcas viales para aumentar la seguridad en el trazado. En ese sentido, de las 61 intersecciones por las que pasará este nuevo sistema de transporte público, 14 en las que antes no había semáforos tendrán semáforos. Y 29 de esas intersecciones tendrán más semáforos que antes.

Al mismo tiempo se han identificado zonas de paso sin preferencia para peatones (identificadas con marcas viales verdes y blancas) y 40 señales con pulsador (para avisar de la presencia del BEI las personas ciegas). De la misma forma, se han añadido avisos luminosos y señalización complementaria de calles residenciales para que los vehículos moderen la velocidad. Y el sonido de la campaña avisador del paso del BEI será el mismo que utiliza el tranvía.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.