La plataforma digital ‘Araba Market’ ya ofrece los bonos para compras rurales

Los bonos estarán disponibles hasta el 24 de diciembre.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Araba Market la plataforma digital para los negocios del medio rural de Álava, ofrece desde hoy la opción de adquirir bonos que permitirán a la ciudadanía ahorrar en las compras que realicen en los establecimientos adheridos al proyecto.

Los bonos estarán disponibles hasta el 24 de diciembre, si es que antes no se agotan, podrán ser canjeados hasta el 30 de diciembre como máximo y cada persona podrá comprar un máximo de 10 bonos. El importe del ticket de compra deberá ser igual o superior al importe del bono, 20 €, de tal manera que se agote íntegramente en cada compra. En ningún caso te devolverán dinero en efectivo (ni en la compra ni en la posible devolución posterior del producto).

El proyecto, impulsado por la Diputación Foral de Álava, la Fundación Vital y las Cuadrillas de Álava, entra así en una nueva fase, acercándose más si cabe al objetivo de dotar a los negocios y profesionales que desarrollan su actividad económica en la Alava rural de un canal digital de promoción para que les aporte más visibilidad y oportunidades para incrementar sus ventas. También para sensibilizar sobre las ventajas de la vida rural en Alava, promocionar el Alava rural como entorno para emprender y trabajar.

Pero, ¿qué ofrece Araba Market a las personas autónomas y microempresas cuya actividad empresarial esté ubicada en el medio rural de Álava y Treviño? La plataforma habilita en internet un escaparate de su negocio totalmente gratuito y llevará a cabo acciones de promoción en las redes sociales para incrementar la visibilidad de tu negocio. Cada negocio inscrito dispone de una página en la plataforma para que puedan personalizar su escaparate con la promoción de su productos o servicios, mediante mensajes, fotos, vídeos, etc.

Eso para los negocios, pero para el público, Araba Market ofrece la posibilidad de conocer y acceder de forma fácil y directa a una gran oferta de productos locales y servicios de calidad hasta ahora poco visibles. Con el valor añadido de contribuir a la sostenibilidad del entorno rural de Álava.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

Los juzgados archivan la mayoría de las denuncias por violencia policial en Álava

La memoria anual recoge casos de torturas, acoso laboral y tratos degradantes por parte de autoridades y policías, con la mayoría ya archivados.

La Fiscalía de Álava pide a los bares que colaboren ante el uso de armas blancas en la noche

La Fiscalía alerta sobre el uso de armas blancas en el ocio nocturno alavés y reclama a los locales que garanticen la seguridad de su clientela.

Se disparan los delitos machistas cometidos en redes sociales en Álava

La Fiscalía de Álava alerta del incremento de casos de violencia de género mediante redes sociales y aplicaciones móviles, y detalla los problemas probatorios y de ejecución en su memoria anual de 2024.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.

Todos los partidos condenan el acoso a Artolazabal salvo EH Bildu, que evita usar la palabra

PSE, PNV, PP y Elkarrekin condenan el acoso a Beatriz Artolazabal. EH Bildu muestra su rechazo sin emplear la palabra “condena”. El comité de Enviser se desmarca de los hechos.