Los abonados que accedan al partido ‘Alavés – Real Madrid’ tendrán que presentar el ‘Pasaporte Covid’

En su defecto, podrán presentar una declaración responsable de estar libre de COVID-19.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las gradas de Mendizorrotza volverán a teñirse de albiazul en este inicio de LaLiga Santander. El estadio albiazul va a poder cubrir el 20% del aforo, 3.968 abonados que van a poder disfrutar del Deportivo Alavés in situ, al margen del personal necesario para la celebración de los partidos. Eso sí, sólo podrán acceder las personas que dispongan del pasaporte Covid, acreditativo de haber completado la pauta de vacunación o en su defecto, una declaración responsable de estar libre de COVID-19.

El club sorteará el próximo 9 de agosto las entradas disponibles entre los abonados que se inscriban al sorteo en el enlace habilitado para tal efecto y anunciará los ganadores del mismo el día 10. 

Para aquellos abonados que salgan asignados, el partido contará como partido disfrutado dentro de su abono 21-22 y no generará derecho a devolución. Los restantes abonados que no puedan acceder al encuentro del Deportivo Alavés – Real Madrid, por la situación de emergencia sanitaria, sí generarán la parte proporcional del partido como saldo a su favor.

El reparto de las localidades será el 14% para empresas y equipo visitante, mientras que el 86% restante se destinará a los abonados particulares.

Procedimiento del sorteo

Se pondrá a disposición de todos nuestros abonados un formulario para inscribirse al partido. El último día para poder participar en el sorteo será el viernes día 6 a las 20:30.

Los números para el sorteo se otorgarán siguiendo el siguiente criterio. En primer lugar, el listado se ordenará teniendo en cuenta la localidad habitual del abonado que aparece en su carné, y se asignará un número de sorteo, para que de esta manera los agraciados sean consecutivos en localidad (Nº 1: Sector 114, Fila 12, Asiento 26; Nº2: Sector 114, Fila 12, Asiento 24, etc…).

Se realizarán 4 sorteos uno por cada grada: Tribuna Principal, Tribuna Preferente, Fondo Cervantes y Fondo Polideportivo, de tal forma que los abonados sean reubicados en caso necesario en su misma grada.

Mientras la normativa mantenga un 20% del aforo, el estadio estará dividido en 6 zonas de máximo 1.000 espectadores con entrada y salida diferenciada.

Una vez realizados los sorteos, se asignarán las localidades en el mismo orden en que están sentados, intentando mantener a cada abonado lo más cerca de su localidad (esto no se garantiza en todos los casos, debido a los protocolos sanitarios de distanciamiento social).

Los abonados agraciados recibirán un correo electrónico, en la dirección que nos indiquen en el formulario, con una entrada en formato PDF adjunta.              

Normativa para acceder al sorteo

Los abonados que se inscriban en el formulario no podrán renunciar a la entrada en caso de ser agraciados en el sorteo. 

Mientras haya limitaciones de aforo únicamente podrán acceder al sorteo aquellos abonados que tengan una localidad asignada en su abono.

Cada abonado podrá apuntarse una única vez al sorteo por cada partido.

Las entradas serán nominativas por lo que en caso de que un agraciado en el sorteo desee ceder la entrada a un tercero se habilitará un formulario de cesión que deberá ser rellenado 48h antes del inicio del partido. Para más información podrán ponerse en contacto con el Club a través de los canales habituales.

Los abonados agraciados con la entrada de un partido, perderá prioridad en los siguientes sorteos.

Al inscribirse en el sorteo los abonados aceptan la reasignación de su localidad., pudiendo ser reubicados, siempre en localidades de igual categoría o superior.

Normativa para acceder al estadio

Será necesario presentar junto a la entrada del partido y el DNI, el pasaporte Covid, acreditativo de haber completado la pauta de vacunación o en su defecto, una declaración responsable de estar libre de COVID-19. En el caso de menores de edad, la declaración deberá firmarla el padre, la madre o tutor/a.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.