Cientos de personas condenan la agresión homófoba registrada en Amurrio

"La libertad sexual resulta fundamental para avanzar en materia de derechos humanos", ha señalado Molinuevo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Varios cientos de personas se han concentrado este sábado por la tarde en Amurrio de manera doble para condenar la agresión homófoba que se registró el jueves en la localidad coincidiendo con el inicio de las “no fiestas”. 

La víctima de 22 años fue golpeado por un grupo de personas después de gritarle de “maricón” en numerosas ocasiones. Él joven se encuentra bien y ya ha interpuesto la correspondiente denuncia. La Ertzaintza está tratando el caso como un delito de odio pero por el momento no se han producido detenciones. 

La primera concentración ha sido convocada a las 17:30 por ‘Amurrioko Jai Herrikoien Aldeko Batzordea’ en el Parque de Amurrio señalando que estos ataques ocurren “por ser disidentes de género” y “para legitimar las voces y acciones de los fascistas y silenciar nuestras voces”.

Más tarde, a las 18:00 se ha vuelto a realizar otra concentración, pero esta organizada por los Ayuntamientos de Amurrio y de Ayala. Ambos alcaldes han señalado que “la libertad sexual resulta fundamental para avanzar en materia de derechos humanos y no es más que el indicador de la diversidad que, de facto, existe en nuestra sociedad. Coartar de este modo la libertad de una persona es absolutamente inadmisible”. 

Txerra Molinuevo, primer edil de Amurrio, ha declarado que “la libertad sexual resulta fundamental para avanzar en materia de derechos humanos y no es más que el indicador de la diversidad que, de facto, existe en nuestra sociedad. Coartar de este modo la libertad de una persona es absolutamente inadmisible”. 

Gentza Alamillo, alcalde de Ayala, ha insistido que las “actitudes homófobas no tienen ningún tipo de cabida ni en la sociedad.

- -

1 COMENTARIO

  1. SE ESTA SIGUIENDO EL MISMO JUEGO QUE CON LA MANADA BUSCANO UNA SENTENDIA ECPLOSIVA , COMO AUNDO EN VITORIA PREPARABAN MANIFESTACIONDE CONTRA AGRESIONES FEMINISTAS ANTES DE PRODUCIRSE

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Ikusgune detecta 11 casos de LGTBIfobia en escuelas de Vitoria

El Observatorio LGTBI+ Ikusgune registra 11 incidencias en centros escolares desde 2021, con una mayoría de discursos de odio y casos graves que impactan en la comunidad educativa.

Dos décadas del primer ‘sí quiero’ homosexual en Vitoria-Gasteiz

Tito y Guillermo se casaron el 3 de septiembre de 2005 en la primera boda homosexual de Euskadi. Hoy se cumplen 20 años de ese histórico enlace en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Fiestas de Amurrio 2025 | Programa completo

Fiestas de Amurrio 2025 | Del martes 12 al domingo 17 de agosto

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.