Crece un 20,5% la recaudación en Álava

La recaudación obtenida con el IRPF y el IVA hasta el mes de julio confirma la recuperación del empleo y la actividad económica en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La recaudación acumulada de la Hacienda de Álava por tributos concertados hasta el mes de julio ha ascendido a 1.106 millones de euros, lo que representa un incremento del 20,5% con respecto al pasado año, y mantiene la tendencia positiva en la recuperación del empleo y la actividad económica alavesa.

Impuestos directos: 487 millones de euros (+16,2%)

La recaudación total por impuestos directos ha ascendido a 487 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,2% con respecto a 2020, aunque hay que tener en cuenta que el aplazamiento de las presentación y pago de estos impuestos en el ejercicio 2020 hace que los datos no sean directamente comparables.

Finalizado el mes de julio, la recaudación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, IRPF, ha sido de 417,5 millones de euros, un 19,8% por encima de lo recaudado el pasado año en la misma fecha, en gran parte debido a que este año se ha procedido ya al cobro del 60% de los importes de las declaraciones a ingresar.

Por retenciones de trabajo se han recaudado en los siete primeros meses del año un total de 432 millones de euros, un 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior, dato que refleja una evolución positiva del empleo en Álava.

Con respecto a la recaudación del impuesto de sociedades, ha crecido un 1,5% y asciende a 33,5 millones de euros, aunque el dato no es aún significativo pues falta el cierre de la campaña.

Impuestos indirectos 512,6 millones de euros (+23,2%)

Los impuestos indirectos, que reflejan de forma más inmediata la actividad económica, mantienen una evolución positiva en los primeros siete meses del año, con un incremento del 23,2% con respecto al mismo periodo de 2020 y una recaudación de 512,6 millones de euros.

Por el concepto de IVA la recaudación hasta el mes de julio ha ascendido a 331,6 millones de euros, un 29,7% más que en 2020. La mejora en la recaudación del IVA en los últimos meses, reforzada en julio por la recaudación por ajustes del Territorio de Bizkaia, es un indicativo de la recuperación de la actividad económica en Álava tras el parón registrado el pasado año como consecuencia de la Covid 19.

Por último, continúa también la recuperación del impuesto sobre hidrocarburos, otro indicador de la actividad económica. Hasta el mes de julio, la hacienda alavesa ha recaudado por este concepto 120,4 millones de euros, un 16,8% más que en el acumulado a julio de 2020.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava