Nuevas bonificaciones del 60% en la autopista de la AP-68. Condiciones y documentación a presentar

A partir de ahora los descuentos también se aplican en el tramo entre Llodio y Bilbao

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los y las conductoras que utilicen la autopista de la AP-68 desde este próximo 1 de septiembre podrán beneficiarse de las nuevas bonificaciones de la Diputación Foral de Álava. El ahorro puede llegar a ser de hasta 554 euros en un año y como novedad, los descuentos también se van a comenzar a ser efectivos en el tramo entre Llodio y Bilbao. 

Actualmente, este programa de descuentos se venía realizando entre los trayectos de Zambrana y Llodio, y desde este 1 de septiembre también se bonificará los trayectos entre Llodio y Bilbao. Es decir, extenderá las bonificaciones a todo el tramo de la AP-68 que transcurre por Euskadi, tanto por Álava como por Bizkaia. En total, se bonificará el 60% del precio del peaje.

Según los datos que ofreció la Diputación Foral de Álava, Una persona que viaja diariamente entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao y se beneficia del programa en las actuales condiciones tiene que destinar 1.496 euros al año al pago de peajes y con los cambios pasará a pagar 994 euros; mientras que en el caso de un ciudadano/a que viaje entre Llodio y Bilbao abona 924 euros al año, ya que no puede acogerse a ninguna bonificación, y con el nuevo decreto pasará a destinar 369 euros al año. Estos ejemplos se basan en el supuesto de una persona que acude de lunes a viernes a Bilbao durante 11 meses al año (se entiende que tendrá un mes de vacaciones al año).

El cómputo de los viajes a fin de aplicar descuentos se realizará de la siguiente manera: computará como viaje todo tránsito realizado en el tramo subvencionable de la autopista AP-68 utilizando el dispositivo de telepeaje indicado en el artículo anterior. El momento del cobro marcará el fin de cada viaje. Los viajes se computarán según su orden cronológico.

La aplicación de descuentos tendrá carácter mensual para cada persona física con dispositivo de telepeaje. Los descuentos se calcularán respecto al dispositivo de telepeaje que el usuario haya facilitado al adherirse al peaje. En caso de que haya un cambio de dispositivo por pérdida, avería o caducidad, el usuario puede notificarlo aportando el nuevo PAN (identificador numérico del mismo) y la información justificativa necesaria. De esta forma se le computarán los viajes realizados con el nuevo a partir de la fecha de notificación.

La resolución de concesión o denegación será notificada a los solicitantes por Arabako Bideak-Vías de Álava, SA en el plazo máximo de un mes.

Las subvenciones se aplicarán a los tránsitos comprendidos desde la fecha de presentación de la solicitud de la subvención y se abonarán dentro del mes siguiente al que finalice el trimestre natural en el que tengan lugar los desplazamientos subvencionados.

Condiciones

  • Particulares
  • Un mínimo de 15 viajes mensuales (cada trayecto es un viaje, es decir, ir y volver de Vitoria-Gasteiz o Llodio a Bilbao cuenta como dos viajes). 
  • Residencia habitual en Álava
  • Disponer de un sistema de telepeaje (VIA T) de Kutxabank, Laboral Kutxa y CaixaBank

Documentación a presentar

  • Fotocopia del DNI.
  • Certificado de empadronamiento en algún municipio de Álava.
  • Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Foral de Álava.
  • Documento acreditativo, expedido por la entidad financiera, de la cuenta bancaria de la persona solicitante en donde se vehicularán los peajes telemáticos, y de la disponibilidad del dispositivo de telepeaje y la numeración completa del mismo.
  • Documento que especifique la identificación (matrícula) del o de los vehículos adscritos al dispositivo hasta un máximo de dos vehículos.
  • Declaración responsable de que los vehículos adscritos al dispositivo no están afectos a una actividad económica.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019