Salud Pública encuentra deficiencias en 11 establecimientos de hostelería de Vitoria

A tres churrerías se les ha tenido que instalar agua potable

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las inspecciones higiénico-sanitarias realizadas a 50 establecimientos del Casco Medieval y Centro-Ensanche de la ciudad, además de los cuatro puestos de alimentación ubicados en las áreas de barracas, han terminado sin incidencias significativas. Según ha informado la Policía Local, sólo 2 de cada diez han presentado deficiencias que requerían un seguimiento.

Los controles se realizaron a finales de julio y principios de agosto para vigilar las condiciones higiénico-sanitarias y medidas de seguridad frente a la Covid-19. Esta labor de inspección, tradicionalmente vinculada a las fiestas, se ha mantenido como parte de los programas de protección de salud de la ciudadanía. Igualmente, se extendió esta labor de control a aquellos puestos de alimentación colocados en los recintos de barracas habilitados en los barrios de Salburua, Lakua-Arriaga y Zabalgana.

Desde Agirrelanda señalan que prácticamente todos los establecimientos han seguido las pautas recomendadas sobre la limpieza y desinfección en la zona del público. No obstante, han detectado una relajación por parte de los clientes en el uso de la mascarilla mientras no se consume.

En lo relacionado a las zonas donde se han instalado negocios hosteleros ambulantes, lo más destacado ha ocurrido en tres churrerías a las que por un requerimiento de la inspección se les instaló agua potable corriente. Además, en una de ellas, se protegieron los churros expuestos al público. En el puesto de vino añejo no se observaron deficiencias higiénico-sanitarias.

Deficiencias de carácter leve

En las visitas de control se han encontrado algunas deficiencias de carácter leve en 11 establecimientos de hostelería y otros aspectos a mejorar como la información y gestión de los alérgenos y la identificación de los alimentos que se conservan tras haber sido manipulados en el establecimiento.

También se ha observado una notable mejoría en la protección de los pinchos: todos los establecimientos exponen los pinchos protegidos, aunque deben mejorar las condiciones de refrigeración.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.