reynogourmet
reynogourmet

Salud Pública encuentra deficiencias en 11 establecimientos de hostelería de Vitoria

A tres churrerías se les ha tenido que instalar agua potable

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las inspecciones higiénico-sanitarias realizadas a 50 establecimientos del Casco Medieval y Centro-Ensanche de la ciudad, además de los cuatro puestos de alimentación ubicados en las áreas de barracas, han terminado sin incidencias significativas. Según ha informado la Policía Local, sólo 2 de cada diez han presentado deficiencias que requerían un seguimiento.

Los controles se realizaron a finales de julio y principios de agosto para vigilar las condiciones higiénico-sanitarias y medidas de seguridad frente a la Covid-19. Esta labor de inspección, tradicionalmente vinculada a las fiestas, se ha mantenido como parte de los programas de protección de salud de la ciudadanía. Igualmente, se extendió esta labor de control a aquellos puestos de alimentación colocados en los recintos de barracas habilitados en los barrios de Salburua, Lakua-Arriaga y Zabalgana.

Desde Agirrelanda señalan que prácticamente todos los establecimientos han seguido las pautas recomendadas sobre la limpieza y desinfección en la zona del público. No obstante, han detectado una relajación por parte de los clientes en el uso de la mascarilla mientras no se consume.

En lo relacionado a las zonas donde se han instalado negocios hosteleros ambulantes, lo más destacado ha ocurrido en tres churrerías a las que por un requerimiento de la inspección se les instaló agua potable corriente. Además, en una de ellas, se protegieron los churros expuestos al público. En el puesto de vino añejo no se observaron deficiencias higiénico-sanitarias.

Deficiencias de carácter leve

En las visitas de control se han encontrado algunas deficiencias de carácter leve en 11 establecimientos de hostelería y otros aspectos a mejorar como la información y gestión de los alérgenos y la identificación de los alimentos que se conservan tras haber sido manipulados en el establecimiento.

También se ha observado una notable mejoría en la protección de los pinchos: todos los establecimientos exponen los pinchos protegidos, aunque deben mejorar las condiciones de refrigeración.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.