Ainhoa Domaica: la abogada y diputada foral que sustituyó a Alfonso Alonso en el ayuntamiento de Gasteiz

Original de Vitoria-Gasteiz, nació el 21 de abril de 1971 y es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Sin duda es una de las noticias del inicio del curso político en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: Ainhoa Domaica será la nueva portavoz del Partido Popular en el consistorio tras conocerse que Leticia Comerón ha renunciado al liderazgo de los populares en la capital vasca.

¿Quién es Ainhoa Domaica?

Ainhoa Domaica Goñi, original de Vitoria-Gasteiz, nació el 21 de abril de 1971. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto por la especialidad Jurídico-Económica, trabajó en la ‘Jurídica Práxedes Ochoa’ y en el ‘Colegio de Abogados de Álava’. También ejerció como abogada de mediación familiar y como profesora de Derecho de Formación Profesional para el Empleo.

Tras varios años ejerciendo su profesión, Domaica dio el salto a la función pública ocupando el cargo de procuradora en las Juntas Generales de Álava entre 1999 y 2006.

Su paso a la política llegó en 2005: Con 34 años ocupó el cargo de Diputada Foral de Asuntos Sociales, hasta 2007 momento en el que pasó a la política municipal.

En junio de 2007 Domaica entró en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como concejala, sustituyendo ni más ni menos que a Alfonso Alonso. El ex-alcalde dejaba su cargo de concejal tras perder la alcaldía a manos del socialista Patxi Lascoz.

Ainhoa Domaica Goñi sustituyó a Alfonso Alonso en la sesión constitutiva de junio de 2007
Ainhoa Domaica Goñi sustituyó a Alfonso Alonso en la sesión constitutiva de junio de 2007

Durante 3 años Domaica ocupó el cargo de Concejala portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Municipal Popular.

En la corporación municipal de 2011, con Maroto como alcalde, Domaica pasó a ocupar el 5º puesto en la jerarquía del Consistorio.
En la corporación municipal de 2011, con Maroto como alcalde, Domaica pasó a ocupar el 5º puesto en la jerarquía del Consistorio.

En 2011, con la vuelta del PP a la Alcaldía, Javier Maroto reconoció su labor lo que le supuso un ascenso de varios escalones en la jerarquía del consistorio. La vitoriana alcanzaba el cargo de Teniente de Alcalde, Portavoz adjunta del gobierno, Concejala Delegada de Políticas Sociales y de las Personas Mayores, y Empleo en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2011-2015).

Tras la debacle política del PP en 2015, cuando la oposición en pleno (exceptuando el PSE) «echó» a Javier Maroto del sillón de la alcaldía, Ainhoa Domaica pasó a ser portavoz de Políticas Sociales, Salud Pública y Empleo del PP en el Ayuntamiento.

Durante estos años del PP en la oposición la nueva líder y portavoz del PP en Gasteiz ha sido Presidente de la Comisión de Hacienda y Ponencia de Fiscalidad; Miembro de los Elkargunes de Personas Mayores, Infancia y Adolescencia, Salud y Consumo y Convivencia y Diversidad.

El próximo paso: intentar arrebatar la alcaldía al PNV como candidata en las próximas elecciones municipales que tendrán lugar en 620 días: mayo del 2023.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.