reynogourmet
reynogourmet

El Gobierno de Vitoria propondrá incrementar los precios públicos de los servicios municipales en 2022

Para poder sacar adelante este plan será necesario que un partido de la oposición de un solo voto a favor

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El equipo de gobierno municipal planteará la próxima semana congelar los cinco impuestos locales: bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas, plusvalías y construcciones, instalaciones y obras e incrementar 3% los precios públicos de servicios que el consistorio ofrece a la ciudadanía. Según lo avanzado por el concejal de Hacienda Iñaki Gurtubai, los ingresos tributarios municipales de los cinco impuestos suponen dos tercios del montante. Con esta medida, el Gabinete Urtaran pretende que «el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sea agente activo para consolidar la recuperación de la economía local».

Actualización de tasas y precios públicos en base al IPC

Por otra parte y en lo tocante a tasas y precios públicos (que suponen aproximadamente el 35% de la recaudación fiscal del Ayuntamiento), el equipo de gobierno propone su actualización en base al incremento del coste de la vida. Teniendo en cuenta que el IPC interanual (de agosto 2020 a agosto 2021) ha subido un 3,3%, la propuesta del Gobierno es incrementar un 3% las tasas y precios públicos de los servicios que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía.

Con este planteamiento, el Gabinete Urtaran tiene como objetivo la sostenibilidad económica de los servicios municipales, «evitando que aumente la diferencia entre el coste que generan y la cuantía de la recaudación de la tasa o precio público que deberían financiarlos».

Incremento del 1,5% en los precios públicos de servicios sociales

Igualmente, la propuesta de ordenanzas fiscales del Gabinete Urtaran contempla un incremento del 1,5% en los precios públicos del Departamento de Políticas Sociales, la mitad de lo propuesto para el resto de servicios. Estos precios son, entre otros, los del Servicio de Ayuda a Domicilio, el reparto de comidas a domicilio, el precio público de comedores, el de estancia de viviendas comunitarias o residencias, etc… Las personas beneficiarias de esta medida forman parte de los colectivos más vulnerables y los sectores sociales con menores ingresos económicos.

La aprobación en Junta de Gobierno será el primer paso de una propuesta abierta a la negociación con todos los Grupos de la oposición, con los que se iniciará una ronda de contactos de cara a explorar posibles acuerdos. Para poder sacar adelante este plan será necesario que un partido de la oposición (EH Bildu, PP y Elkarrekin Vitoria) otorgue un solo voto al gobierno (PNV y PSE-EE) 

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.